España es el tercer país europeo donde se consume más pescado por habitante, solo por detrás de Portugal y Noruega. El 70% de los españoles asegura que lo come dos veces por semana, y el 90% al menos una, según el Consejo de Productos del Mar.
La merluza es la preferida por los clientes de las pescaderías españolas, muy por delante del salmón, el bacalao, el lenguado, la lubina, el atún y el pez espada.
Pero este gran consumo de pescado no hace que los españoles consuman menos carne que sus vecinos europeos. El habitante medio ingiere 139 gramos diarios, según el Ministerio de Agricultura, solo superado por Luxemburgo.
La mayoría es pollo, unos 38 gramos al día, seguido de cerdo y vacuno. Además consumimos 32 gramos diarios de carne procesada, gracias a la fuerte presencia de jamón cocido o curado.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.