La red social Facebook admitió haber desbloqueado a los contactos bloqueados de 800.000 usuarios durante varios días, un error que ya subsanó.
Facebook dijo en un comunicado que este desbloqueo masivo ocurrió entre el 29 de mayo y el 5 de junio y que "ese problema ya se ha resuelto y todo el mundo ha sido bloqueado de nuevo".

La red social aseguró que en el 83 % de los casos tan solo se desbloqueó un usuario y agregó que está notificando a los 800.000 afectados de su fallo.
La compañía de Silicon Valley también aseguró que el error "no restableció amistades que se habían cortado" con los bloqueos, pero sí admitió que los usuarios desbloqueados pudieron acceder a contenido compartido a través de terceros y ponerse en contacto.

La admisión de estos fallos de Facebook se produce en un momento delicado para la compañía, salpicada por diversos escándalos de privacidad.
El último estalló en marzo con Cambridge Analytica, empresa que utilizó datos de Facebook para elaborar perfiles psicológicos de votantes que supuestamente vendieron, entre otros, a la campaña del ahora presidente, Donald Trump, durante las elecciones de 2016.

Este escándalo forzó al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, a comparecer ante el Congreso de EE.UU. y la Eurocámara.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.