La demanda colectiva de OCU no se limitará solo a los afectados por el caso de Cambridge Analytica, consultora vinculada a la campaña electoral que dio la victoria al presidente estadounidense, Donald Trump, y que accedió a datos de Facebook, sino que representará a todos los usuarios de la plataforma en España.
La organización, que coincide en esta acción con sus organizaciones hermanas de Portugal, Bélgica e Italia, considera que Facebook ha permitido una gran recopilación e intercambio de datos de sus usuarios sin que estos hayan sido informados ni hubieran expresado su conformidad expresa, infringiendo así la ley de protección de datos.
En cuanto a la compensación, será la Administración de Justicia quien en última instancia evalúe los supuestos daños y calcule la cantidad final de la posible indemnización, pero teniendo en cuenta los beneficios comerciales de Facebook con los datos de sus usuarios y la supuesta infracción relacionada con su protección, OCU considera que no debería ser inferior a 200 euros.
Según la OCU, el escándalo de Cambridge Analytica es sólo un ejemplo de un modelo de negocio mucho más amplio por parte de Facebook, en el que los datos se recopilan y se utilizan sin que los usuarios hayan dado su consentimiento expreso ni hayan sido informados al respecto.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.