Un experto en seguridad ha anunciado que alrededor de 500 millones de contraseñas han sido subidas a la red en una base de datos con cuentas robadas de redes como Dropbox, LinkedInk, Tumblr y Badoo, las cuales se pueden descargarse como un archivo normal.
Con un peso de 75GB, el archivo con las contraseñas robadas incluye cuentas de correo electrónico de cuentas pertenecientes a servidores como gmail o yahoo y sus correspondientes contraseñas, que habrían sido extraídas de los servidores de las compañías mencionadas anteriormente, como LinkedIn o Dropbox.
El archivo filtrado es una base de datos que según los expertos no es nueva, pese a su densidad. Por tanto, los expertos afirman que en plataformas ya conocidas como 'Have I Been Pwned?', se puede comprobar si nuestras cuentas son seguras o han podido ser descifradas en filtraciones pasadas.
Además, entre las claves de acceso más frecuentes, '123456' ocupa la primera posición, seguida por otras tan evidentes como 'password', 'qwerty' y '123456789'. Las 25 contraseñas más repetidas son utilizadas, según Keeper, por más del 50% de los internautas y que son más fáciles de hackear.
![Si te llega un mensaje del jefe para pedirte una contraseña, desconfía Si te llega un mensaje del jefe para pedirte una contraseña, desconfía](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2016/03/01/81EAF093-F2E2-467F-8E86-7C0855BB01AC/70.jpg?crop=1920,1080,x0,y64&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
![Imagen del asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032 Imagen del asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/9F62F34E-30AE-4B81-A902-73A2EFD81A4A/imagen-asteroide-que-podria-impactar-tierra-2032_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.