Los problemas de conexión de ambas redes socialeshan comenzado a ser notables poco antes de que fueran las cinco de la tarde en España, aunque han tenido más transcendencia en Reino Unido y la costa atlántica de los Estados Unidos.
En el caso de Facebook un 35% las incidencias se han apreciado en los accesos a través de la web, según 'Outage Report', mientras que el 17% asegura no poder escribir publicaciones y el 14% no pueden acceder a la plataforma.
El fallo de Instagram yace en el 32% de los casos en el acceso a la aplicación móvil, una incidencia a la que le sigue la imposibilidad de subir fotografías, con el 24% de los reportes, según 'Outage Report'.
En cuanto a los problemas de conexión, estos han tenido menor efecto en España que en otros países. Barcelona y su periferia ha sido la zona más afectada por las incidencias de Facebook, al igual que por las de Instagram, que también han afectado a Valencia y Madrid, según 'Down Detector'.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.