Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, presentó en el Centro de Convenciones de Washington D.C., los primeros detalles de los planes con Blue Origin para llevar personas a la luna y establecer comunidades espaciales en ella.
Para esta misión al satélitese utilizarán un 'lander' y un 'rover', que fueron presentados en la convención. El primero fue bautizado como 'Blue Moon' y contará con conexión a Internet gigabit vía láser y un sistema para navegar por el espacio; podrá transportar entre 3,6 y 6,5 toneladas métricas de carga útil para recoger muestras y llevar suministros a futuras comunidades.
"Nos estamos quedando sin energía en la Tierra. Es momento de volver a la Luna, esta vez, para quedarnos ahí", decía el fundador del gigante de ventas, que aseguró centrarse solo en investigaciones científicas por el momento, para llevar en el futuro a personas.
Según Xataka, aunque no especificó cuando se llegarían a realizar estos viajes, Bezos recordó la orden presidencial a la NASA de llevar astronautas a la Luna como mucho en 2024, y mencionó una posible colaboración ese mismo año para ayudar a la organización a cumplir el plazo.
Sin embargo, sí que se están haciendo los últimos ajustes para llevar a humanos al satélite a finales de 2019 a bordo del New Shepard.
Según la CNN, se trata de expandir infraestructuras habitables en el lugar, y que permita a empresarios crear sus propias empresas espaciales; de esta manera, recuerda las 'colonias O'Neill', una idea del físico Gerard K. O'Neill.

El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.