Tartas de chocolate hay muchas. Las hay más saludables y las hay menos. Las más famosas suelen llevar chocolate blanco, chocolate con leche, cacao en polvo, plátano, mantequilla, harina y huevo. Todo el que haya hecho una vez esta receta sabrá cuál es el secreto de este postre. "La galleta", responde rápidamente un hombre encuestado por la calle. "El chocolate", sostiene otro.
La de Laura Clemente, por ejemplo, es de las sanas. Lleva leche de almendras, plátano, huevos, nueves, chips de chocolate y crema de cacahuete. "La verdad es que está buenísima y nada que envidiar a una tarta tradicional", defiende ella misma en un día en el que las redes sociales se llenan de ideas para conmemorar el Día de la tarta de chocolate. Lo cierto es que está receta tiene tantas variantes como personas.
El chef Ricardo Vélez, experto en la materia, sostiene que todas deberían tener algo en común. "Para hacer una tarta de chocolate lo primordial es utilizar un buen chocolate, con más del 70%, y mezclarlo muy bien con la nata o con la mousse", explica a las cámaras de laSexta.

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.