Las Asociaciones de Consumidores denuncian que no todos los cines han ajustado sus precios tras la bajada del IVA. Un estudio de FACUA en medio centenar de cines refleja que siete de cada diez no ha aplicado correctamente la reducción.
"Evidentemente el margen de beneficios aumenta y se aprovechan de que el consumidor estaba acostumbrado a pagar una serie de precios durante un tiempo y al no modificarlo pues ellos entienden que va a seguir pagando ese precio", explica

Según el informe, solo 14 de las 50 salas analizadas sí que habrían ajustado el precio, como han hecho los multicines Renoir: "Hemos bajado el precio de todas las entradas. Todos los precios los hemos bajado aplicando la bajada del IVA matemáticamente" asegura Octavio Arzola, responsable de Marketing en Cines Renoir.
Algunas salas argumentan que no tienen capacidad para bajar los precios y otros dicen que no lo modifican porque tampoco lo hicieron con la subida del IVA, asumiendo las pérdidas.

Sin aplicar los impuestos, los datos del INE reflejan que las entradas de cine, teatro y espectáculos han subido un 8,8% en julio respecto al mes anterior: "Los precios de las entradas en realidad es una cuestión de mercado: cuando un artista tiene capacidad de convocatoria, inmediatamente sube el precio de la entrada" explica Miguel de la Cierva, gerente de la sala de conciertos El Náutico.
FACUA asegura que estudiarán todos los casos y denunciarán ante Competencia estas conductas.


Documental sobre el crimen de Patraix
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
Antes del asesinato de Antonio, Maje le aseguraba a uno de sus amantes que su marido tenía cáncer. Tras su muerte, le comunicó el fallecimiento dando a entender que había sido por ese motivo. Cuando descubrió el asesinato, se inventó otra mentira completamente surrealista.