Lisa LaFlamme ha sido imagen de la televisión canadiense durante 35 años. Una presentadora de éxito que ha cubierto desde la guerra de Ucrania hasta el Jubileo de la reina Isabel II. Sin embargo, su pelo blanco, que ella se ha negado a teñir, ha sido el motivo por el que ha sido despedida.
"Me pilló por sorpresa. Todavía estoy en shock y triste por la decisión", ha confesado esta periodista de 58 años a través de un vídeo que ha hecho público en sus redes sociales.
Sin duda, un caso que ha generado una gran indignación en el país, hasta tal punto que algunas multinacionales han decido mostrarle su apoyo creando campañas de apoyo.
Por su parte, la cadena de televisión ha emitido un comunicado defendiendo su decisión, asegurando están comprometidos con un entorno "inclusivo y seguro". Un escrito en el que alegan que el despido de la presentadora fue "una decisión comercial".
Sin embargo, este no es un caso aislado, y es que son muchas las actrices y artistas que han recibido duras críticas por tener el pelo blanco. Una situación que ha vivido hasta la propia reina Letizia, quien ha tenido que escuchar cómo le aconsejaban que se las tiñese para no "parecer tan mayor".

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.