Fue una lección sobre el proceso que pasa una persona con cáncer. Julia Otero contó su experiencia en El Hormiguero: cómo fue el tratamiento al que se ha sometido en el último año para tratar su cáncer de colon. Habló de "células egoístas", del "veneno de la quimio", de "médicos manostijeras" y del perdón que pidió a su cuerpo.
La periodista se abrió en canal para explicar cómo recibió la dura noticia. "Te pasa toda la vida por delante, sí, pero no te pasa la vida pasada por delante, te pasa la vida futura, que tú has soñado que aún te queda", aseguró.
Además, explicó que lo primero que pensó fue en su familia: "Te pones a pensar en tus hijos, en los nietos que igual no verás, en la casa que estás haciendo en el campo que igual no estrenarás... en tantas y tantas cosas. Es melancolía del futuro, más que del pasado".
"Quiero dejar claro que yo no soy bandera de nada y estandarte de nada, que soy una enferma más de cáncer, que ha pasado 11 meses duros, como tantos otros", dijo Otero, que quiso remarcar que "comunicar que uno tiene una enfermedad que tienen 300.000 personas compatriotas cada año está bien".
Además, aprovechó para explicar cómo funciona un cáncer de manera didáctica: "Las células egoístas se reproducen a una enorme velocidad y la quimio lo que busca es esa velocidad. ¿Por qué decimos que el cáncer son 4 o 5 años? Porque alguna de esas células puede haberse escapado".
Totalmente recuperada y, de nuevo al frente de Julia en la Onda, ayer consiguió que más de seis millones de espectadores se pasaran por 'El Hormiguero' a escuchar su didáctica lección de anatomía y de vida.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.