Los hermanos Javier y Carlos Bardem han revolucionado la alfombra roja del Festival de Cine de San Sebastián en la presentación del corto documental 'Santuario'.
Los dos actores se han subido a bordo de un barco de Greenpeace para reclamar la creación de un refugio de especies marinas en el océano Antártico. Y ha sido en dicha fiesta del cine donde han animado a los mayores a sumarse a la revolución juvenil por el cuidado del clima.
Otro actor implicado en el cambio climático es el canadiense Donald Suther land, que ha sido muy crítico al hablar sobre el calentamiento global: "Tengo nietos, y el mundo que les dejo es uno en el que no van a poder vivir". El actor ha presentado su última película, 'Una obra maestra'.
Fuera de plazo se ha presentado 'Adiós', un doblete para Carlos Bardem, que ha presentado la película policíaca rodada en las Tres Mil Viviendas de Sevilla. En ella, Mario Casas, nueve años después de protagonizar 'Carne de neón', vuelve a ponerse a las órdenes de Paco Cabezas.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.