Tres capítulos

¿Qué sucedió con Gabby Petito? El asesinato que conmocionó a Estados Unidos llega cargado de misterio a 'Netflix'

Una trágica historia El documental 'El caso Gabby Petito: Un viaje sin retorno' revela los detalles detrás del crimen de la joven influencer, dejando más preguntas que respuestas.

Imagen de Gabby Petito junto a su pareja durante el viaje.Imagen de Gabby Petito junto a su pareja durante el viaje.Netflix

La desaparición y asesinato de Gabby Petito en 2021 conmocionó a Estados Unidos y se convirtió en un fenómeno mediático global. Ahora, la serie documental 'El caso Gabby Petito: Un viaje sin retorno', estrenada por 'Netflix', revive la historia y pone el foco en las incógnitas aun sin resolver.

A lo largo de tres episodios, la producción explora los detalles de la tragedia, el papel de las redes sociales en la investigación y las fallas en la respuesta de las autoridades ante un caso de violencia doméstica que pudo haberse evitado.

Una pareja, un viaje y una pesadilla

Gabby Petito, de 22 años, soñaba con ser creadora de contenido y decidió recorrer Estados Unidos en una furgoneta junto a su prometido, Brian Laundrie. En sus redes sociales compartían imágenes de su travesía, mostrando una relación aparentemente idílica. Sin embargo, detrás de las fotos y videos había una realidad mucho más oscura.

El 12 de agosto de 2021, la pareja fue detenida por la policía en Utah tras una llamada que alertaba sobre una posible agresión. En la grabación de la cámara que llevan los policías estadounidenses en el uniforme, Gabby aparecía alterada y llorando, mientras describía las tensiones en su relación. Aunque los oficiales detectaron signos de abuso, optaron por no actuar, limitándose a separar a la pareja por una noche.

Días después, la actividad de Gabby en redes sociales se volvió irregular. Su última publicación en Instagram, el 26 de agosto, mostraba una foto con una pequeña calabaza de crochet y el mensaje: "¡Feliz Halloween!". Poco después, desapareció sin dejar rastro.

El regreso solitario de Brian y una búsqueda desesperada

El 1 de septiembre, Brian Laundrie regresó solo a Florida, sin ofrecer explicaciones sobre el paradero de Gabby. Sus padres tampoco alertaron a las autoridades ni a la familia de la joven, lo que aumentó las sospechas sobre su posible implicación en el caso.

La familia de Gabby denunció su desaparición el 11 de septiembre, desatando una búsqueda a nivel nacional que captó la atención masiva en redes sociales. Mientras tanto, Laundrie desapareció repentinamente, evitando responder preguntas sobre lo sucedido.

El 19 de septiembre, la peor noticia llegó: los restos de Gabby fueron hallados en una zona remota del Parque Nacional Grand Teton, en Wyoming. La autopsia reveló que había sido estrangulada. El país entero exigía respuestas, pero el principal sospechoso seguía sin aparecer.

Un final sin justicia y más preguntas que respuestas

El 23 de octubre, el cuerpo de Brian Laundrie fue encontrado en una reserva natural de Florida. Junto a él había una pistola y un cuaderno con una confesión en la que admitía haber matado a Gabby. Su suicidio cerró la posibilidad de un juicio y dejó a la familia Petito sin la justicia que esperaban.

Sin embargo, la serie de Netflix plantea una pregunta clave: ¿qué sabían los padres de Brian? Durante la búsqueda de su hijo, dieron información confusa y tardaron días en colaborar con las autoridades. Aunque legalmente nunca fueron acusados, su comportamiento levantó sospechas sobre un posible encubrimiento.

Un legado de lucha contra la violencia doméstica

Más allá de revivir el caso, el documental destaca el impacto que tuvo en la lucha contra la violencia de género. La familia Petito creó la 'Fundación Gabby Petito', dedicada a ayudar a víctimas de abuso y a personas desaparecidas.

Además, el caso reavivó el debate sobre el síndrome de la mujer blanca desaparecida, la tendencia de los medios a dar mayor cobertura a casos de mujeres blancas en comparación con víctimas de otras razas.