La Oficina de Policía Criminal del estado alemán de Baviera (LKA) ha informado del robo de un tesoro compuesto por 483 monedas de oro celtas valoradas en millones de euros del Museo Celta Romano en la localidad de Manching, en el sur del país.
Según ha detallado la LKA, el valor de coleccionista del tesoro de oro se estima en varios millones de euros, según ha detallado en declaraciones al diario alemán 'Der Spiegel'.
El tesoro es el hallazgo de oro celta más grande del siglo XX. Fue descubierto en el verano de 1999 durante unas excavaciones en el área de Manching.
Para cometer el robo, unos desconocidos cortaron antes varios cables de fibra óptica, interrumpiendo las conexiones telefónicas y de Internet de unos 13.000 clientes en los alrededores de Manching. "Es un clásico, como te imaginas en una mala película", ha sostenido un agente al citado medio.
El ministro de Estado de Baviera para la Ciencia y el Arte, Marcus Blume, ha calificado el robo de "una catástrofe" y de ser "una expresión de gran energía criminal". "Se debe hacer todo lo posible para resolver el crimen rápidamente y castigar a los perpetradores con todo el peso de la ley. Una cosa está clara: quien roba arte daña nuestra cultura", ha aseverado en su cuenta de Twitter.
La Policía alemana ha iniciado una investigación para esclarecer cómo los delincuentes pudieron entrar al museo y robar la preciada pieza, además de tratar de dar con el paradero de los mismos.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.