La carrera de estrellas como Zlatan Ibrahimovic o Cristiano Ronaldo, que a sus más de 35 años continúan marcando en la élite europea, ha servido de ejemplo para Kylian Mbappé, que tiene entre ceja y ceja un objetivo: ser el mejor jugador del mundo.
El delantero francés, de 22 años, tiene claro que para prolongar al máximo su carrera debe llevar a rajatabla una estricta dieta y una serie de hábitos saludables que le den ese 'plus' en términos físicos y de recuperación.
Mucho salmón, poca carne
La dieta de Mbappé está basada en carbohidratos y proteínas, siendo el salmón y la pasta dos habituales de su menú por su alto contenido en proteínas, omega 3, carbohidratos, fibras y vitaminas.
A su vez, combina sus platos con aceite de oliva, frutos secos, arroces, pescados, huevos o lácteos, dejando a un lado la carne y el azúcar.
El "entrenamiento invisible"
Paralelamente a la alimentación, Mbappé sigue una rutina de entrenamientos complementaria a los que realiza diariamente con el París Saint-Germain.
A través de sesiones de talasoterapia, un método terapéutico natural que combina sustancias naturales del mar (barro, agua, algas...) con baños termales y masajes diarios para reducir grasa, acelerar el aparato locomor y mejorar la fortaleza física.
Además, es miembro del famoso club de la crioterapia. A través del tratamiento de frío, destruye las células anormales de la piel, favorece la circulación de la sangre y ayuda a reducir el dolor y mejorar la calidad del sueño.

El club aseguró que Munuera Montero se equivocó
El Real Madrid usó una entrevista de Pedrerol a Cristiano Ronaldo para salvar a Bellingham
En conjunto blanco se escudó en los argumentos que expuso el portugués en 2018 pidiendo "flexibilidad" en el gremio arbitral y poniendo de ejemplo a los árbitros ingleses, que según él ignoran los 'fu*k off'.