Marc Márquez sabe que este año tampoco va a ser. El piloto del equipo Honda de MotoGP ha reconocido que, en este 2022, no se encuentra en posición para pelear por el título y sumar, de esa manera, su noveno entorchado mundial.
"Por mucho que quiera no estamos para luchar por el Mundial. Lo he visto en Austin, en Portimao y en Jerez", afirma Márquez.
El piloto catalán sabe que no están: "Cuando entrenas en tu casa, en invierno, es para luchar por el Mundial. Luego empiezan las carreras y los rivales te van situando. Ahí es donde tienes que saber qué es lo que puedes hacer".
"Luego tuve la lesión de la vista, volví en Austin... Hay que marcarse objetivos realistas. No te puedes poner como objetivo ganar una carrera cuando te cuesta entrar en el top 10. Sería frustrante", relata Márquez.
En ese sentido, aboga por valorar algo más 'pequeño': "Celebré el cuarto puesto en Jerez porque era realista. Porque necesitamos celebrar cosas y aquellas motivaciones para seguir empujando".
"Si logro un podio claro que lo celebraré. Ojalá se pueda hablar de victorias en un futuro, pero en Le Mans no estamos ni para recuperar puntos al líder. Tan solo estamos para evolucionar", cuenta.
Lo que sí deja claro Márquez es que la moto va como va: "Está mejor, pero los demás han dado un paso. Hay que seguir".

Insultos racistas sin culpable
Archivan la causa de los graves insultos racistas a una niña con la camiseta del Real Madrid en el Metropolitano
¿Qué pasó? Los hechos fueron gravísimos, lo reconoce el propio juez, pero solo lo corroboran los testimonios de la familia de la víctima. El aficionado acusado lo niega. La familia asegura haberse enterado por los medios de comunicación.