En Assen
Durísima caída de Marc Márquez en los Libres 2 de Assen
El piloto español de Repsol Honda se fue al suelo tras volar por los aires en una caída que estremeció a todos. Afortunadamente pudo salir andando.
Marc Márquez ha vuelto a dar el susto. El español se ha caído en los segundos entrenamientos Libres en el circuito de Assen. Una caída tremenda que asustó a todo el mundo del motociclismo.
En la curva 10, fue expulsado de su Repsol Honda y voló por los aires, golpeando con mucha violencia contra el asfalto. Afortunadamente se puso en pie y pudo abandonar el circuito sin aparente dolor. En estos momentos se le están realizando pruebas para descartar lesiones.
El ocho veces campeón del mundo en primer lugar acudió al box del equipo, para posteriormente dirigirse a la zona médica. Andando con total normalidad, todo hace indicar que podrá volver a subirse a su moto.
Marc Márquez viene de lograr su primera victoria tras 581 días sin saborear las mieles del triunfo. El catalán de HRC venció en el GP de Alemania, en Sachsenring, una de sus pistas favoritas, para darle a Honda la primera alegría en mucho tiempo.
Y es que el de Cervera ha pasado por un auténtico calvario desde que en verano de 2020 se cayese en Jerez y sufriese una durísima lesión en el brazo. Tres operaciones después, y con un par de recaídas, regresó en Portugal en este 2021.
Sin embargo, hasta Alemania todo fueron problemas para él y para un equipo que está lejos del nivel que, con Márquez, alcanzó en 2019.
Su victoria en la pista germana puede suponer un antes y un después tanto para Honda como para Marc, pero de momento en Assen ha sufrido una dura caída en los Libres. Veremos en qué queda todo.
Te puede interesar
¿Tiene Marc Márquez posibilidades de ganar el Mundial? Así esta la clasificación... y lo que queda
MotoGP reacciona a la victoria de Marc Márquez en Alemania: "Nos vapuleó con un solo brazo"
El ejemplo de Rafa Nadal y Mick Doohan, la inspiración de Marc Márquez
- Elecciones Alemania 2025, hoy en directo: El voto presencial sube más de 15 puntos con respecto a 2021
- Zelenski se muestra dispuesto a dimitir a cambio de la paz en Ucrania o la entrada en la OTAN
- El papa Francisco habla por primera vez tras sufrir una crisis respiratoria: "Sigo con confianza mi hospitalización"
- Sánchez exige a Feijóo que aprenda de la derecha alemana: "Allí la ultraderecha no entrará en ninguna ecuación"
- Israel paraliza la entrega de presos palestinos hasta que Hamás asegure la liberación de rehenes "sin ceremonias degradantes"
- Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"