El director del equipo LCR y expiloto Lucio Cecchinello tiene claro el motivo por el que Ducati ha elegido a Marc Márquez por delante de Jorge Martín. Cree que es una estrategia de marketing para ampliar el mercado internacional de la marca Ducati.

Reconoce Cecchinello que Martín es el piloto del futuro en MotoGP, pero que la decisión del equipo rojo va mucho más allá de la competición: "No estoy muy sorprendido, está claro que todo el mérito para ir a la Ducati oficial era de Jorge, pero por otro lado hay que entender que estamos hablando de una fábrica que tiene que vender motos para poder costear su equipo de MotoGP. Si tienes un piloto como Marc Márquez, que es extraordinariamente conocido en todos los mercados, sobre todo los asiáticos, te ofrece un mayor potencial comercial".

Así lo dice en 'Motorsport': "No me sorprende en absoluto que Ducati haya optado por un piloto que es ocho veces campeón del mundo. Seguramente el futuro es más de Martín, y si Ducati sigue teniendo la moto más competitiva de la parrilla, puede que, en unos años, vuelvan a encontrarse".

Cree que el cambio de Márquez por Martín lo decidió Claudio Domenicali, el gran jefe de Ducati: "Pienso que tomar la decisión de apostar por Márquez debió ser muy difícil, pero el dueño, el director de Ducati, Claudio Domenicali, seguro que hizo sus cálculos".

"Seguro que en Ducati están muy decepcionados de haber perdido a tres pilotos tan jóvenes y talentosos, pero insisto en que quien manda allí no es Gigi Dall'Igna, es Domenicali", detalla el actual jefe del equipo satélite de Honda.

Todo está relacionado con "vender motos" sobre todo en Asia: "Y Domenicali está viendo que los mercados en Europa están en dificultad, las ventas de Ducati en Italia se han resentido este año, y el director de la fábrica debe vender motos para pagar las facturas. La parte comercial ha influido decisivamente, seguro".

"Marc es un piloto top, sin duda, y por más que Martín sea el futuro había que tomar una decisión y Márquez puede ser la llave que te abra los mercados de Asia, que sean una alternativa a los mercados europeos", sentencia.