Fórmula 1

El discurso sobre los motores Honda que Fernando Alonso quiere escuchar: "Con la nueva normativa..."

Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, dice que Honda seguirá fabricando "motores competitivos" con la nueva reglamentación de la Fórmula 1.

Fernando AlonsoFernando AlonsoGetty

Aston Martin está en un momento clave de su desarrollo en la Fórmula 1. Ya trabaja Adrian Newey, el ingeniero más laureado de la historia, en el diseño del próximo coche. Y uno de los aspectos más importantes para que Fernando Alonso pueda aspirar a todo será el rendimiento del motor Honda. Si logran repetir lo de Red Bull presumiblemente estarán arriba peleando por victorias y por los títulos.

Y Christian Horner, jefe de Red Bull, que sabe muy bien cómo trabajan en Honda (han logrado varios mundiales juntos), ha lanzado un mensaje muy positivo sobre cómo será el motor japonés a partir de 2026 con el nuevo reglamento.

Así lo dice en palabras que recoge 'Car and Driver' este lunes: "Honda es una gran organización de carreras. Hemos tenido una relación maravillosa desde que, obviamente, dejaron McLaren y se unieron a nosotros en el año 2019". Fue en 2021 cuando Max Verstappen logró el primero de sus cuatro mundiales con ese motor derrotando a un Lewis Hamilton que hasta ese momento parecía prácticamente imbatible.

"Creo que su pasión y su compromiso ha sido excepcional. Por supuesto que su producto es muy fuerte. Continuarán ese viaje ahora con Aston Martin. Estoy seguro de que con la nueva normativa del año 2026 seguirán ofreciendo motores competitivos", explica el jefe de la escudería de las bebidas energéticas.

Juntos han hecho historia en el Gran Circo: "Hemos ganado seis campeonatos del mundo juntos hasta ahora y más de sesenta carreras. Ha sido la relación más exitosa para Honda en la Fórmula 1".

Los trabajos en 2026

No sólo Honda trabaja en el nuevo reglamento. Una parte de los ingenieros de Aston Martin ya están centrados en el próximo coche. Lo desveló Ben Fitzgerald, director de operación de la escudería verde, después del Gran Premio de China.

El departamento de aerodinámica que lidera el mencionado Newey ya tiene una sección trabajando en 2026. Además, en la nueva fábrica de Silverstone ya se está fabricando un nuevo chasis de prueba. Son los primeros pasos para un coche en el que será fundamental el papel del motor Honda.