Honda se suma a Mercedes
Honda y Aston Martin no quieren cambios en la normativa de 2026: ¿Tienen un gran motor para Alonso?
El motorista del equipo de Silverstone para el año que viene se suma a las quejas de Mercedes de no modificar los motores, lo que hace sospechar que hay un buen progreso con este.

Con el campeonato 2025 de Fórmula 1 disputándose, los equipos ponen un ojo en el futuro cercano. El año 2026 es muy esperado por el cambio de reglamentación que supone que las escuderías partan de cero en el desarrollo de sus coches.
El reglamento de la próxima temporada, no obstante, genera dudas en una parte fundamental a la hora de desarrollar un coche: el motor. Informaciones como la publicada por 'The Race' afirmaban que los monoplazas podrían quedarse sin energía en mitad de las rectas.
Ante este miedo, la Comisión de la Fórmula 1 se reunirá el jueves para discutir una posible modificación en la entrega de energía en las unidades de potencia. Esta posibilidad ya ha recibido la negativa pública de Mercedes de la mano de su 'team principal', Toto Wolff.
Y no solo de la escudería alemana, sino que Honda también rechazaría reajustar la normativa, según sostiene 'Motorsport'. Un hecho interesante para los intereses de Fernando Alonso ya que es el motorista de Aston Martin para la temporada que viene, lo que hace sospechar que el asturiano tenga un motor potente para luchar por ganar.
Paradójicamente, el único equipo que ha mostrado su respaldo a las modificaciones es Red Bull. Los austriacos adoptarán su propia unidad de potencia en 2026 y el deseo de cambiar el reglamento hace sospechar que no están teniendo unos resultados prometedores con su motor.