Diez días para el fin del 'gardering'
El jefe de Aston Martin desvela "cambios" antes de la llegada de Adrian Newey
Andy Cowell ha señalado el encaje del exjefe de aerodinámica de Red Bull en el organigrama deportivo y los cambios que se han producido en torno a él.

Queda poco más de una semana para que acabe el 'gardering' de Adrian Newey. O lo que es lo mismo, el tiempo de inhabilitación que deben pasar los ingenieros cuando se marchan de un equipo o a otro. Y el 'CEO' de Aston Martin valoró cómo encajará el británico en el esquema de mando.
"Adrian comienza el primer lunes de marzo... Estoy deseando que llegue, todo el mundo en el lugar está entusiasmado ante la idea de trabajar con él", confesó Andy Cowell en declaraciones recogidas a 'Motorsport Week', previo al evento del 75 aniversario de la Fórmula 1.
La llegada del gurú de la aerodinámica no es el único movimiento que ha emprendido Aston Martin y el británico ha recalcado que los cambios realizados no vienen motivados solo por su llegada. La reforma era necesaria para lograr el objetivo de crear una escudería campeona.
"Supongo que algunos [de los cambios] fueron con vistas a la llegada de Adrian, pero la mayor parte fue simplemente para mejorar la eficiencia de nuestro negocio", ha dejado claro el nuevo 'CEO' de la escudería con sede en Silverstone.
EL 'team principal' ha justificado todos estos cambios: "Las organizaciones más planas son naturalmente más eficientes. Hay menos líneas de mando, la comunicación es más rápida, se suelen redactar menos informes, se celebran menos reuniones y, por lo tanto, se avanza más rápido."