La Fórmula 1 ya ha dado a conocer cómo serán los coches del cambio. Cómo serán los monoplazas de la tan esperada temporada 2026. De esa que está marcado en rojo por todos. De la que, como sucedió en 2014 y posteriormente en 2022, puede suponer una nueva realidad en el Mundial. La que puede, y debe, dar opción a todos a competir de tú a tú con los que ahora dominan.

Fue lo que sucedió hace diez años, cuando Mercedes se llevó por delante a Red Bull en cuanto introdujeron los v6. También hace un par, con ese avance de Verstappen con su título de 2021 que tuvo su ampliación tanto en 2022 como en 2023 con una superioridad aplastante de la marca de las bebidas energéticas.

Ahora llegan los cambios de 2026. Coches más ligeros. Coches más estrechos. Coches sin DRS. Coches nuevos. Motores nuevos. Audi, por ejemplo. Y también otro que se fue, más o menos, y que volverá junto a Aston Martin. Se trata de Honda, quien estará de nuevo junto a Fernando Alonso tras esa horrenda experiencia en McLaren.

Así lo ha dejado claro el equipo de Silversone, que en cuanto se supo de estas nuevas normas compartió una más que reveladora imagen en su cuenta de 'X'.

El protagonista, Fernando Alonso. Mirando el asturiano con especial atención al post de la FIA sobre el cambio de normas en un año que, de momento, será su último curso en la F1.

Mientras, su equipo está entusiasmado, como reconoce Luca Furbatto, ingeniero italiano de Aston Martin: "Ahora vamos a tener el control de nuestro propio destino".

"Estamos felices con lo que recibimos de Mercedes, pero en la arquitectura son ellos quienes nos lideran. Nos dan las dimensiones de la unidad de potencia, de la caja de cambios, de la parte trasera... Nos tenemos que adaptar", insiste en palabras que recogen en la web oficial de la marca británica.

Eso ya va a ser que no: "Con Honda y con nuestra caja de cambios tendremos el control de nuestro destino. Es el siguiente paso que hay que dar para ganar".