"Es una broma"

Mercedes no quiere cambiar nada de la normativa de motores: ¿Serán el rival a batir en 2026?

Todavía hay dudas sobre el funcionamiento de los motores en 2026 y ante la posible reunión para modificar el reglamento, Mercedes ha dicho basta. Toto Wolff ha sido muy claro.

Andrea Antonelli, Toto Wolff y George RussellAndrea Antonelli, Toto Wolff y George RussellGetty

A falta de menos de siete meses para que culmine la temporada 2025 y a su vez la normativa vigente, el futuro de la próxima Fórmula 1 no está del todo claro. Los últimos rumores que han aparecido afirman que hay muchas dudas en relación al funcionamiento que tendrán los motores el próximo año.

Esta semana la comisión del 'Gran Circo' se reúne para discutir sobre el componente eléctrico de los motores. Y es que la información que apuntó 'The Race' hace unas jornadas afirma que los coches podrían tener una falta de energía a la hora de correr en recta, lo que afectaría en algunos circuitos donde tiene mucho peso el motor.

Son el caso de circuitos como Monza, el recientemente celebrado GP de Arabia Saudí. El debate del motor híbrido no es algo que contente a todos. En el caso de Aston Martiny el propio Fernando Alonsono ve con buenos ojos el cambio a otros motores. Ni mucho menos el jefe de el jefe de Mercedes, Toto Wolff, quien ha rajado del contenido de la reunión.

"Leer el orden del día de la comisión de F1 es casi tan cómico como leer algunos de los comentarios que veo en Twitter sobre política estadounidense. Realmente quiero protegernos a nosotros mismos y no hacer comentarios, pero es una broma", ha criticado ferozmente Wolff durante el Gran Premio de Arabia Saudí, según recoge 'SoyMotor'.

La conocida como era híbrida fue la época donde Mercedes impuso su dominio. De 2014 a 2021, la escudería alemana ganó todos los mundiales de Constructores. Del mismo modo, que con Lewis Hamilton en seis ocasiones y Nico Rosberg en una, ganaron todos los mundiales, salvo el de 2021 con Max Verstappen.