Perteneció a Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo

La millonaria cifra por la que se ha vendido el Fórmula 1 más caro de la historia

Este antiguo modelo de la escudería Mercedes, a diferencia de la versión normal, presentaba tapacubos y una mayor distancia entre ejes. Fue el monoplaza con el que Fangio ganó el mundial en 1955.

Mercedes W196R StreamlinerMercedes W196R StreamlinerRedes

La marca Mercedes representa un valor incalculable para el automovilismo y la Fórmula 1. A lo largo de los años, la compañía alemana ha fabricado diferentes vehículos para mejorar la competitividad del coche. Un ejemplo de ello ha sido el W196R Streamliner, que ha sido la venta más cara jamás vista en la historia de la Fórmula 1.

Este montante de dinero ha superado con creces a la segunda venta, que precisamente también ostentaba Mercedes. 51 millones de euros ha sido la cifra definitiva. El tercer coche más caro ha sido el W04 de Lewis Hamilton, con 17 millones de euros como valor final.

El F1 más caro de la historia perteneció a Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo, que alcanzó la gloria gracias, entre otros, a este chasis. El Gran Premio de Argentina en Buenos Aires fue un ejemplo claro de que el coche subastado garantizaba éxito para todo aquel piloto que se subía en él. El argentino ganó aquella carrera y también se llevó la victoria en Fórmula Libre en el mismo circuito.

Su compañero de equipo, Stirling Moss, también pudo disfrutar de un monoplaza como este. Aunque el británico tuvo menos fortuna con respecto al argentino tras no poder cruzar la línea de meta en la carrera, consiguió marcar la vuelta rápida y ser uno de los pilotos aspirantes a alzarse con la victoria en el Gran Premio de Buenos Aires.

[[LINK:EXTERNO|||https://www.instagram.com/p/DFiEkqFTMdr/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading|||

Ver esta publicación en Instagram

]]

Una publicación compartida de RM Sotheby's (@rmsothebys)