"Es un año desafiante"
Se puede decir más alto, pero no más claro: Aston Martin explica por qué 'pasan' de 2025 y sueñan con 2026
Andy Cowell, jefe de la escudería de Silverstone, ha recalcado que "cualquier mejora que hagamos ahora para este coche solo será útil en las carreras restantes", y no para la próxima temporada.

Tras un sobresaliente 2023 y un correcto 2024, Aston Martin está cerca de tocar fondo esta temporada. Fernando Alonso y Lance Stroll ya se contentan con ser fijos en Q2 con el que probablemente sea el último coche de la parrilla... y la situación parece que no mejorará a corto plazo.
Sobre ello le han preguntado al jefe del equipo, Andy Cowell, que ha justificado que el equipo está volcando en 2026: "Es un año desafiante".
¿Por qué 'pasan' de 2025? Porque toda mejora no servirá en la nueva normativa: "Los cambios de reglamento para la temporada 2026 son tan profundos que no hay ninguna transferencia técnica ni conceptual posible del coche actual a la próxima generación".
"Esto significa: cualquier mejora que hagamos ahora para este coche solo será útil en las carreras restantes. En cambio, tenemos la oportunidad de sentar una base con el trabajo de desarrollo para 2026 de la que podríamos beneficiarnos durante cinco años, en una etapa de reglamentos estables", ha explicado el ex de Mercedes.
Es por ello que esta temporada la están utilizando como "campo de pruebas" para llegar en mejor posición a un 2026 en el que esperan que Fernando Alonso pueda luchar por su tercer Mundial de Fórmula 1.
"Hay tecnologías y conceptos que podemos introducir esta temporada y que también nos ayudarán en el desarrollo para 2026. Estamos utilizando las carreras restantes también como un campo de pruebas, no como experimentos, sino como preparación dirigida", ha zanjado.