Red Bull atraviesa momentos convulsos. A pesar de que en 2023 completaron la temporada más dominante de la última década y que aspiran a repetirlo en este 2024, el 'caso Horner' ha puesto en jaque la estabilidad en el equipo austriaco.
Son muchas las voces autorizadas en el entorno de la escudería las que consideran que el dirigente británico debería dar un paso atrás y abandonar su puesto de jefe de equipo. El último en pronunciarse ha sido Jos Verstappen, expiloto de Fórmula 1 y padre del actual campeón del mundo.
"Aquí hay tensión mientras él siga en su puesto. El equipo corre el riesgo de desintegrarse. No puede seguir así. Explotará. Se hace la víctima, cuando es él quien causa los problemas", ha dicho el padre de Verstappen en declaraciones al 'Daily Mail'.
Eso se ha entendido en el 'paddock' como un órdago del 'clan Verstappen'. No son pocos los que consideran que, si Horner no da su brazo a torcer, Max podría terminar saliendo de Red Bull.
Uno de ellos es Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes. El mandatario austriaco ha reconocido en Bahréin que está en conversaciones con la familia Verstappen. "Conozco a Jos (padre de Verstappen) desde hace 25 años, con altibajos y simplemente lo felicité por el logro de su hijo. Max conduce en su propia galaxia", ha dicho Wolff en declaraciones recogidas por 'F1 Insider'.
Pero esa no ha sido la única revelación que ha hecho el jefe de Mercedes, que ha dejado la puerta abierta a una posible llegada de Max Verstappen a su equipo. "Todo es posible", ha asegurado Wolff.

Insultos racistas sin culpable
Archivan la causa de los graves insultos racistas a una niña con la camiseta del Real Madrid en el Metropolitano
¿Qué pasó? Los hechos fueron gravísimos, lo reconoce el propio juez, pero solo lo corroboran los testimonios de la familia de la víctima. El aficionado acusado lo niega. La familia asegura haberse enterado por los medios de comunicación.