"El positivo de Sinner..."
La AMA contraataca a la acusación de Djokovic sobre el "trato de favor" en el 'caso Sinner'
Tras las declaraciones del serbio sobre el dopaje de Jannik Sinner, la Agencia Mundial Antidopaje ha respondido tajantemente sobre el supuesto favoritismo hacia el italiano.

La opinión de Novak Djokovic sobre el 'caso Sinner' ha producido una contrarrespuesta. Que un jugador de su estatus se pronuncie sobre algún tema despierta más reacciones que cualquiera y más de alguien como el serbio que lidera la asociación sindical de profesionales (PTPA).
Para el balcánico, Jannik Sinner es inocente y está convencido de que el caso es una negligencia del cuerpo técnico y exonera de responsabilidad al tenista transalpino. El 'quid' de la cuestión está en el ataque a la AMA por el trato de favor en el caso.
"La mayoría de jugadores no siente que se haya sido justo, sienten que está ocurriendo un favoritismo... los organismos que mandan intenten encontrar una manera más efectiva de manejar estos procesos", declaró el serbio en la rueda de prensa de Doha tras su partido de dobles con Fernando Verdasco.
Las declaraciones del pasado lunes de 'Nole' ya ha tenido respuesta de la AMA y se ha defendido de las quejas de Djokovic: "El caso de Jannik está a un millón de millas de poder ser considerado dopaje", ha sentenciado Ross Wenzer quien es el abogado defensor de la Agencia Mundial Antidopaje.
"La respuesta científica que recibimos fue que no podía tratarse de un caso de dopaje intencionado, incluidas las micro dosis", ha defendido el abogado. Algo contradictorio teniendo en cuenta que el pacto de suspensión de tres meses sostiene la culpabilidad del vigente campeón del Open de Australia.