En poco más de hora y media, Carlos Alcaraz derrotó este domingo a Cameron Norrie (6-3 y 7-5) en la final del Argentina Open, convirtiéndose en eltenista más joven en ganar en la tierra de Buenos Aires.
El murciano, que perdió el número 1 en Australia después de que Novak Djokovic ganase el primer Grand Slam del año, afronta una ilusionante temporada en la que defiende títulos y en la que luchará por la cabeza del ranking.
"La verdad que espero un bonito año donde defiendo algunos títulos y nos esperan bonitos torneos. Estoy peleando por el número uno con Djokovic y Tsitsipas que son los que están más cerca pero no significa que por detrás no vengan otros jugadores porque hay un abanico de siete a nueve jugadores de posibles ganadores de Grand Slams y pelear por estar en lo más alto del ranking", explicó tras su victoria en Buenos Aires.
¿Cuál es el secreto de Alcaraz? Carlos lo resume en tres factores: "Creo que tanto cabeza, corazón y cojones se necesitan para ganar un título. Todas por igual y hay que tener las tres por igual para levantar un trofeo. Intento trabajar día a día en cada entrenamiento el nivel mental".
"Y recuerdo a los míos: mi equipo, mi familia, mis amigos porque cuando no estoy jugando al tenis me considero un chico normal. Intento no meterme la presión de ser el más joven de ganar un torneo y ser el número uno. Voy a la pista para pasarlo bien y jugar por mi equipo e intentar mejorar que es el objetivo", zanjó el murciano.
La semana que viene Alcaraz volverá a las pistas en el Río Open, primer 500 de la temporada en el que defiende título.

Insultos racistas sin culpable
Archivan la causa de los graves insultos racistas a una niña con la camiseta del Real Madrid en el Metropolitano
¿Qué pasó? Los hechos fueron gravísimos, lo reconoce el propio juez, pero solo lo corroboran los testimonios de la familia de la víctima. El aficionado acusado lo niega. La familia asegura haberse enterado por los medios de comunicación.