"Es normal que se quejen..."
El extenista que no perdona a Sinner: "Le está causando mucho daño al tenis..."
Alexander Waske carga duramente contra el número uno del mundo y contra la Agencia Mundial Antidpopaje y critica el 'acuerdo' que ha terminado con una sanción de solo tres meses para Jannik.

El 'Caso Sinner' ya está resuelto pero pasará mucho tiempo hasta que el mundo del tenis deje de reaccionar a ello. El útlimo en dar su opinión sobre la polémica situación ha sido Alexander Waske, extenista alemán, que no ha querido guardarse nada a la hora de atacar tanto a Jannik Sinner como a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Waske ha sido muy crítico a la hora de hablar sobre lo que él califica de 'trato' entre el número uno del mundo y la AMA. El germano hace referencia sobre todo a lo injusto que supone para el resto de tenistas que se haya producido una sanción de estas características que permitirá a Sinner no faltar a ningún Grand Slam a lo largo del curso.
En unas declaraciones para el medio 'Sport 1', Waske ha cargado duramente contra Jannik y contra la AMA asegurando que ambas partes están perjudicando gravemente el tenis actual: "Está claro que ha sido un trato y la mayoría de tenistas se quejan por ello. Esta sanción se ha acordado de forma que Sinner no se pierda un Grand Slam".
"Y los tenistas piden que haya unas reglas que definan lo que hay que hacer. Jugadores como Medvedev ya han visto el caso de Sinner como un precedente para negociar sus sanciones, y el tenis sufre por este problema", ha asegurado el alemán.
Waske reconoce no tener nada en contra de Sinner en lo que a lo personal se refiere pero no justifica su comportamiento: "Sinner es un chico fantástico, es un campeón que siempre dice lo correcto, con un gran físico y que nunca pensarías que se dopase. Pero está causando un daño enorme al tenis al buscar lo mejor para sí mismo".
"Puede que él no haya hecho nada malo, pero el resto de jugadores tienen razón a la hora de pedir una normativa clara", concluye el que fuera tenista del circuito ATP entre los años 2000 y 2011.