El caso Jannik Sinner
El sindicato liderado por Djokovic defiende a Sinner en su caso de dopaje: "El sistema es injusto..."
El sindicato de tenistas y la Asociación de Jugadores de Tenis Profesional (PTPA) han defendido a Jannik Sinner y han criticado el sistema de los organismos.
![Djokovic y Sinner Djokovic y Sinner](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/8611B11A-B045-42D5-98D6-FCBC88EB1F07/djokovic-sinner_160.jpg?crop=6000,3375,x0,y267&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El caso Jannik Sinner no está cerrado. El tenista italiano dio dos positivos el pasado año por sustancia clostebol en los sendos controles de antidopaje realizados durante el torneo de Indian Wells.
Hasta el momento, tan solo le han sancionado quitándole los puntos y el dinero ganado en ese Indian Wells, pero manteniendo su inocencia. Sin embargo, los días 16 y 17 de abril el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) estudiará el caso, por lo que podría cambiar la situación.
Desde la Asociación de Jugadores de Tenis Profesional (PTPA), el sindicato independiente de los Consejos de Jugadores de la ATP masculina y la WTA femenina fundada por Novak Djokovic y el canadiense Vasek Pospisil, especialmente, han criticado a los organismos que han llevado el caso, que son la Agencia Internacional de Integridad del Tenis ( ITIA ) y Agencia Mundial Antidopaje ( AMA).
"Los sistemas de apelaciones de la ITIA y la AMA se basan en premisas defectuosas. Cualquier jugador atrapado en su sistema, incluso aquellos con recursos, se ve afectado por esta injusticia. Especialmente considerando los meses/años que estos casos suelen tardar en resolverse", ha enjuiciado el director ejecutivo, Ahmad Nassar (PTPA) contra el sistema antidopaje en general.
Según el sindicato de tenistas tanto ATP masculina como el WTA femenina afirman: "este sistema injusto para todos los jugadores". Mientras el tenista sigue manteniéndose en el circuito durante el último año, a la espera de una resolución y con la incertidumbre de si puede tener o no sanción. Un hecho consideran un conflicto político entre dos organizaciones del tenis, la ITIA y la AMA en la que está por medio el caso de Jannik Sinner. "Ni la ITIA ni la AMA están realmente cuestionando los hechos subyacentes en el caso de Jannik. Eso es importante y también injusto. En efecto, Jannik está atrapado en una disputa política y legal entre la ITIA y la AMA. Y todavía está esperando casi un año después para que su caso se resuelva por completo. Una vez más, eso es injusto", critica el director ejecutivo.
Un sistema que califican de "terrible para los deportistas (como grupo y como individuos), los aficionados y el deporte en general." y en que piden cambios. Mientras tanto, el último ganador del Open de Australia deberá estar atento a lo que diga el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre su caso.
.