Desde hace unas semanas la multinacional Amazon ha estado más presente en Twitter de lo habitual. ¿El motivo? Se han abierto cuentas oficiales de algunos trabajadores desde las que se responden a muchas de las críticas que recibe la empresa en redes sociales por las condiciones laborales de los empleados.
Estos perfiles se llaman @AmazonFC (las siglas de centro de logística en castellano) y el nombre de la persona. Son los denominados "embajadores de Amazon", tal y como ponen en sus biografías, que voluntariamente, según ellos mismos dicen, quieren demostrar lo felices que son en esa "gran familia".
"Hola Jorge, como trabajador de Amazon en BCN1 con mucho gusto te digo que no estoy feliz, sino SÚPER FELIZ. El trato que recibo es de 10, además disfruto de vacaciones remuneradas adecuadamente, y por supuesto, descuentos, seguro privado, sueldo competitivo... Sí, soy feliz" responde a un usuario @AmazonFCJuanFra.
Los tuiteros no han tardado en darse cuenta de estas reacciones y son muchos los que sospechan de que sean cuentas bots pese a que éstos han llegado a publicar fotos de sus caras afirmando que son "persona reales".
"No tenemos ningún discurso prefabricado, somos trabajadores de carne y hueso contando nuestra experiencia a gente que dice lo contrario a la realidad que vivimos en Amazon Barcelona. Somos personas reales" ha comentado @AmazonFCAntonio

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".