Los taxistas de Barcelona votarán este miércoles si aceptan la nueva propuesta de la Generalitat que, según han detallado, consiste en incrementar hasta una hora el tiempo de precontratación obligatoria para los servicios de vehículo de alquiler con conductor (VTC) que usan plataformas digitales de transporte como Uber o Cabify.
El portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez, ha sido el encargado de trasladar a la asamblea el resultado de la reunión -de más de tres horas- entre los sindicatos y el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, responsables del departamento y representantes técnicos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
Según ha expuesto, el Gobierno catalán les ha planteado que en el decreto ley de la Generalitat, que se podría aprobar la próxima semana, seguirá constando la obligación de precontratar los servicios de VTC con una antelación mínima de 15 minutos, pero se habilitará al AMB para que amplíe el período a una hora, con un mecanismo que no se pueda impugnar.
Representantes de Uber y Cabify han anunciado que abandonarán Barcelona porque, a su juicio, "la Generalitat ha cedido al chantaje de los taxistas".

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".