El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se ha mostrado sorprendido sobre el anuncio del Gobierno para la eliminación del visado de oro, también conocido como 'Golden Visa', para los extranjeros no residentes en la Unión Europea que invierten más de 500.000 euros en vivienda. Una medida que se ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros.
"Es una noticia no esperada porque tampoco lo había oído nunca. Es decir, nunca había oído que era un problema en este caso", ha reconocido Garamendi en declaraciones a los medios a su llegada al IV Encuentro del Comercio de CEOE.
El representante de los empresarios ha señalado que la eliminación de la 'Golden Visa' es una medida que la patronal tiene aún que evaluar y para ello preguntará a las asociaciones del sector, a los promotores y a los constructores. No obstante, Garamendi ha trasladado que los datos del año pasado reflejan que han sido 182 personas las que se han beneficiado de la llamada 'Golden Visa', cifra que no llega al 1% de las compras de viviendas por parte de extranjeros.
"La verdad es que la pregunta que me hago es ¿por qué, cómo, cuáles son? ¿La gente extranjera está tensionando las zonas desde el punto de vista inmobiliario?", se pregunta el presidente de la patronal.
En todo caso, Garamendi no cree que se tenga que estar hablando de las viviendas de lujo para abordar los problemas de tensionamiento inmobiliario en España. "Yo creo que debería de ir por otro camino: desde el punto de vista inmobiliario, de los precios", ha instado.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.