El Gobierno está preparando un plan de choque para los sectores del turismo y la hostelería para compensar las pérdidas generadas debido a la pandemia decoronavirus.
Será la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien convoque la semana que viene una conferencia sectorial sobre turismo y comercio para abordar este paquete de ayudas al sector.
En este plan, el Ejecutivo contempla medidas económicas, como ayudas directas al sector, y medidas fiscales. En este encuentro participarán el Gobierno, las administraciones autonómicas, los ayuntamientos y representantes del sector.
En la actualidad, el sector de la hostelería y la restauración se encuentra cerrado en buena parte de nuestro país con motivo de las restricciones aplicadas por las comunidades autonómicas para frenar los contagios de coronavirus.
Cataluña, Asturias, Castilla y León, Navarra, Murcia, Navarra y Galicia ya han decretado el cierre de bares y restaurantes. Un gran golpe económico para el sector, que ya tuvo que soportar el cierre en los meses más duros de la pandemia, entre marzo y mayo.
Ante esta situación, la plataforma Juntos con la Hostelería instó a las autoridades a aprobar un plan de rescate para el sector que incluya "ayudas directas a fondo perdido" por valor de 8.500 millones de euros ante el fuerte impacto de la pandemia en su negocio.
Los responsables de la iniciativa, constituida por las patronales de hostelería, industria alimentaria (FIAB) y sector de gran consumo (Aecoc), pidieron a Reyes Maroto retomar cuanto antes la propuesta que lanzó el 28 de octubre, cuando anunció que convocaría a las comunidades autónomas para definir un programa de apoyo.
Entre sus peticiones se encuentra la de "derogar" la cláusula de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que obliga a las empresas que se acogen a esta medida a no poder despedir a ningún trabajador "en los seis meses siguientes a la reanudación de la actividad".

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".