Los taxistas madrileños han instalado el que será el "epicentro" de sus protestas hasta que se resuelva el conflicto en el Paseo de la Castellana, a la altura de la plaza de Colón, de dónde partirán este lunes para protestar ante la sede del PP en Génova y la sede de la Comunidad de Madrid.
De este modo, el colectivo traslada su centro de movilizaciones de Ifema al centro de la capital. Durante la pasada semana, cortaron varios puntos de la M-40 y bloquearon los accesos a Ifema, donde se ha celebrado la Feria Internacional de Turismo Fitur. Reclaman una regulación autonómica de las VTC.
Así lo ha señalado Jesús Fernández Matellanes, vicepresidente de la Federación Profesional del Taxi. En Colón, se ha ubicado una tienda de campaña con los taxistas que están en huelga de hambre.

Además, los taxistas pernoctarán en sus vehículos apostados en esta zona céntrica de la capital, desde donde mañana partirán las protestas.
"La solución ofrecida por la Comunidad de Madrid es una tomadura de pelo", ha aseverado Fernández, quien ha detallado que los taxistas se concentrarán en la sede de Génova y por la tarde, frente a la sede del Gobierno regional.
La Comunidad y el Ayuntamiento de la capital han acordado un borrador para regular las VTC, que entre otras medidas, incluye la sustitución de la precontratación temporal --solicitar el servicio con un tiempo de antelación--, por la espacial, que establece una distancia entre el vehículo que se pide y el cliente.


El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.