A tenor del informe sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales, dicha subida se encuentra vinculada al incremento del 6,1% experimentado por los lanzamientos fruto de la Ley de Arrendamientos Urbanos, hecho que contrasta con la caída del 8,5% sufrida por los desahucios por embargo.
Los datos revelan además que el número de lanzamientos solicitados entre abril y junio fue de 20.526, un 7,2% más con respecto al mismo periodo del año anterior.


El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.