En el acumulado del primer cuatrimestre del ejercicio, la vivienda se encareció el 3,2 % en términos interanuales. En abril, los precios se dispararon el 8,7 % en las capitales y grandes ciudades; en tanto que en las áreas metropolitanas subieron el 5,7 % y en el resto de municipios el 1,1 %.
En la costa mediterránea el incremento fue de solo el 0,3 %, mientras que en las islas Baleares y Canarias se elevó al 5,6 %. No obstante, pese a que el precio medio en España ha recuperado el 10,3 % desde el mínimo que tocó en la crisis, todavía está un 37,2 % por debajo de los máximos alcanzados en 2007.
En marzo, la vivienda subió el 6,8 % en las capitales y grandes ciudades, mientras que en Canarias y Baleares, zona que suele tirar del mercado, bajó el 36,7 %.


El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.