Criptopolémica
La Oficina Anticorrupción argentina investigará a Milei y su gabinete por el 'criptofiasco'
Inversión fallida Tras promocionar la criptomoneda asociada al fraude, ahora el presidente argentino ha anunciado una auto investigación por parte de la Oficina Anticorrupción sobre el token 'Libra' que promocionó.
![El presidente de Argentina, Javier Milei, en una foto de archivo El presidente de Argentina, Javier Milei, en una foto de archivo](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/16/7584E1D1-0A2C-4BA6-B9E5-C3B1AA74B444/presidente-argentina-javier-milei-foto-archivo_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
La criptopolémica sigue salpicando a Javier Milei. Tras la promoción que hizo en redes sociales para que sus seguidores invirtieran en una criptomoneda que ha hecho perder millones a todos aquellos que le hicieron caso, ahora ha abierto una investigación sobre el token mientras que el dueño del mismo asegura ser "asesor" del presidente argentino.
Milei negó cualquier vinculación con la criptomoneda: "Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna". No obstante, el dueño del token, Hayden Davis, discrepa con él. "De hecho soy asesor del presidente Milei", asegura, añadiendo que todo se enmarca dentro de un compromiso de apoyo previamente pactado con el Gobierno argentino.
Pese a la polémica, el empresario estadounidense ha asegurado que devolverá "cada dólar en 24-48 horas". Y la Casa Rosada también admite parte de la historia. "El Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis", desvelan.
Aunque tratan de quitarle influencia directa: "El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación vigente con el Gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto".
La Oficina Anticorrupción argentina investigará tanto a Javier Milei como a miembros de su gabinete por la polémica con la criptomoneda. "El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente", indicó La Oficina del Presidente en un comunicado.
Además, Milei ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar a la criptomoneda junto a todas las empresas o personas implicadas en su operación. "Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito", agregaron en el documento.