Declaración en la Audiencia Nacional

Aldama asegura que Koldo pagó 15.000 euros en efectivo a Santos Cerdán en "un bar enfrente de Ferraz"

Contexto El presunto comisionista del 'caso Koldo' ha declarado de forma voluntaria ante el juez que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional, donde ha señalado también al presidente del Gobierno.

El diputado del PSOE Santos Cerdán llega a la sesión de control al Gobierno que se celebra este miércoles en el Congreso.

El presunto comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, ha repartido en su declaración de este jueves también contra Santos Cerdán, diputado socialista en el Congreso y Secretario de Organización del PSOE. Aldama ha asegurado que Koldo García, entonces asesor del ministro José Luis Ábalos pagó 15.000 euros en efectivo a Santos Cerdán en "un bar enfrente de Ferraz". Así lo ha dicho este jueves ante el juez Ismael Moreno, que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional, en una declaración voluntaria en la que también ha señalado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Aldama, actualmente en prisión preventiva por el fraude del IVA de las gasolinas, ha sorprendido con la acusación contra Santos Cerdán, que no se encuentra investigado en este caso ni había resultado salpicado hasta ahora. Según ha explicado, el pago de esa comisión a Cerdán tendría relación con una licitación de una constructora para la que trabajaba y de la que no ha dicho nombre. Aldama ha precisado que, en su presencia, fue Koldo el que entregó un sobre con 15.000 euros en efectivo a Cerdán en el bar de enfrente de la sede socialista de Ferraz.

Esta acusación de Aldama ha provocado una reacción inmediata del PSOE, que ha anunciado acciones legales contra Aldama.

Cerdán niega los pagos

Por su parte, Santos Cerdán ha negado "rotundamente" la acusación vertida por Aldama en los pasillos del Congreso y ha corroborado que el PSOE va a emprender acciones legales en su contra: "Yo ni lo conozco, nunca pudo decir que estuvo conmigo, lo que él dice es absolutamente falso", ha advertido Cerdán. En un tono de notable enfado, el diputado ha recordado que Aldama "está en prisión preventiva" y que las declaraciones de este jueves las ha pronunciado "sin prueba niguna y con mentiras". "Que gelocalicen los móviles, a ver si he estado con él", ha concluido.

Las comisiones de Aldama

El caso Koldo investiga las supuestas irregularidades que Koldo García, Aldama, Ábalos y otras personas cometieron al lucrarse con contratos públicos de compra de mascarillas durante la pandemia. Este jueves, Aldama ha señalado a nuevos receptores de esas comisiones con nuevos nombres como el de Cerdán, que antes no habían salido en la causa. El comisionista ha puesto el ventilador contra el Gobierno de Sánchez hablando de pagos de comisiones de 400.000 euros para Ábalos y de 200.000 a Koldo García.

También ha apuntado contra el ministro Víctor Ángel Torres en sus afirmaciones ante el juez de la Audiencia Nacional, una supuesta comisión de 50.000 euros que no llegó a recibir, y otra de 25.000 euros que era para Carlos Moreno, jefe de gabinete de María Jesús Montero. Unos pagos que también ha negado rotundamente Cerdán: "Nosotros no hemos recibido dinero. Ni yo, ni el presidente del Gobierno, ni Ángel Víctor ni Carlos Moreno".

Pero lo que más ha sorprendido de la declaración de Aldama ante Ismael Moreno es su explicación sobre la polémica foto que se hizo con Pedro Sánchez. Aldama, considerado una figura clave en el entramado, ha asegurado que Sánchez le invitó al mitin donde ambos fueron fotografiados juntos en La Latina (Madrid) porque quería agradecerle su trabajo en negocios ferroviarios que estaba llevando a cabo en México. Sostiene que el jefe del Ejecutivo quería conocerle y que la foto en cuestión "no fue fortuita". Cuando salió a la luz esa imagen a finales de octubre, el propio Sánchez aseguró que no habían cruzado "una sola palabra".

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  3. Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
  6. Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: "Podemos tendrá que aclarar cosas"

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  3. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  4. Chats de Monedero en el grupo de la cúpula de Podemos Video Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  5. El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, en una imagen de archivo Video La universidad Complutense investiga a Juan Carlos Monedero por una denuncia de acoso sexual a una alumna
  6. Protesta contra Carlos Mazón en Orihuela Video Gritos de "asesino" y "dimisión" contra Mazón durante su visita a Orihuela
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.