"Iglesia y Estado deben adoptar compromisos conjuntos"

Ángel Gabilondo pide "anteponer la reparación de las víctimas de abusos a toda diferencia ideológica o de creencia"

Contexto El Defensor del Pueblo ha presentado en el Pleno del Congreso el 'Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos'.

Ángel Gabilondo, Defensor del PuebloÁngel Gabilondo, Defensor del PuebloAgencia EFE

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ha reclamado colaboración y coordinación entre Iglesia y Estado para dar una respuesta concreta a las víctimas de abusos, y anteponer la reparación a cualquier "diferencia ideológica o de creencia".

Así lo ha dicho en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde ha presentado el 'Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos'. "Las víctimas esperan una respuesta concreta a su situación y que no se postergue", ha asegurado.

"Es imprescindible que, por el bien de las víctimas, Iglesia y Estado adopten compromisos conjuntos. Se debe anteponer la reparación de las víctimas a toda diferencia ideológica o de creencia", ha expuesto Gabilondo.

El informe constata un total de 674 víctimas de abusos

El informe presentado por Gabilondo recoge testimonios sobre los abusos sexuales y "responde" a lo que las víctimas de los mismos "vienen requiriendo", que es "ser escuchadas, atendidas y correspondidas", ha dicho Gabilondo. A través de estos testimonios recabados por la Unidad de Atención a las Víctimas ha constatado un total de 674 víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica. De todas ellas, un total de 563 fueron hombres y 110, mujeres.

La gran mayoría de las víctimas tenía entre 30 y 75 años a la hora de la realización de la entrevista, siendo la franja más numerosa la comprendida entre los 50 y los 65 años.

Las víctimas, en ese sentido, hablan de "daños cognitivos, de daño espiritual, de dificultades en la vida afectiva y sexual y en la relación con los propios hijos, y de la repercusión que ha supuesto para el resto de la familia que, por extensión, a veces han sufrido toda su vida por ello", ha explicado Gabilondo.

"Hasta las expectativas laborales se han visto condicionadas negativamente en muchos casos", ha dicho el Defensor del Pueblo, quien además se ha referido a una encuesta encargada a GAD3 para "enmarcar las dimensiones del problema y fijar la incidencia de los abusos sexuales en cualquier ámbito de la sociedad española, además del religioso".

Esta encuesta, realizada a 8.013 personas, revela que el 11,7% de los entrevistados afirma haber sufrido abusos sexuales antes de cumplir los 18. De todos, el 3,36 lo sufrió en el ámbito familiar, con un 0,6 afirmando que ha sido agredido sexualmente por un sacerdote o religioso católico. Un 1,13% dice que la agresión se registró en el ámbito religioso.

Las 24 recomendaciones de Gabilondo

Gabilondo ha detallado algunas de las 24 recomendaciones que contiene el informe, que se dirigen al "Legislativo, al Ejecutivo, al conjunto de los poderes públicos, a la Iglesia y a la misma sociedad española". Por ejemplo, entre ellas está la de celebrar un acto público de reconocimiento y de reparación simbólica a las víctimas ante el prolongado periodo de tiempo de desatención y de inactividad de la iglesia y los poderes públicos, sobre todo entre 1970 y 2020.

Otras propuestas son que la Iglesia adopte "compromisos públicos" y que se cree un órgano administrativo especial encargado de instaurar un procedimiento de reconocimiento y de reparación, junto a diversas reformas normativas para la aclaración y reparación.

Para Gabilondo, el silencio se ha roto "aunque para las víctimas resulte de una manera tardía", y ha sido posible por el esfuerzo de ellas, de los medios de comunicación y de las personas desde distintos ámbitos han acompañado a las víctimas en sus reivindicaciones.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  3. Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
  6. Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: "Podemos tendrá que aclarar cosas"

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  3. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  4. Chats de Monedero en el grupo de la cúpula de Podemos Video Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  5. Agentes de la Guardia Civil en el lugar donde ha sido hallado muerto el exalcalde de Gandia, Arturo Torró, a 20 de febrero de 2025, en Xeresa, Valencia. Video Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  6. Protesta contra Carlos Mazón en Orihuela Video Gritos de "asesino" y "dimisión" contra Mazón durante su visita a Orihuela
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.