Última Hora

Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse

Según 'Cadena Ser'

Un audio del CECOPI expone que las autoridades ya eran conscientes de la gravedad de la DANA una hora antes de enviar la alerta

Según informa 'Cadena Ser', Salomé Pradas era consciente de la gravedad una hora antes en una reunión con la delegada del Gobierno y un técnico, donde valoraban la opción de enviar las alertas a los móviles, algo que se enteró que se podía hacer esa misma tarde.

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, con la consellera de Justicia, Salomé Pradas

La consellera de Justicia de la Comunidad Valenciana y responsable de Emergencias, Salomé Pradas, era consciente de la gravedad de la DANA a las 19.15 de la tarde del pasado martes, es decir, una hora antes del envío de las alertas (entre las 20.08 y las 20.12). Así lo ha asegurado 'Cadena Ser' afirmando que Pradas fue informada de ello en una reunión con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y un técnico.

En esa conversación, además de tratar el peligro por el nivel de precipitaciones que traía esta DANA, valoraban la opción de enviar una alerta a los móviles informando del peligro por inundaciones en la provincia de Valencia. Precisamente un sistema de alertas masivo a los móviles que Pradas se enteró que existía esa misma tarde del 29 de octubre.

En esa conversación, la consellera de Justicia e Interior comienza asegurando que tiene conocimiento que ya "está pasando en muchos municipios" la situación de caos por la DANA. En ese momento, el técnico les explica tanto a ella como a Bernabé el procedimiento que quiere iniciar.

"Es importante que seamos lo más redundantes. Inmediatamente hay que mandar el mensaje, también se va a hablar con À Punt, la televisión pública para que mande ese mensaje. Se difundirá también a través de las emisoras tradicionales, emisoras analógicas... Evidentemente cuando vuelva la cobertura o una persona que esté en tránsito y pase por estos municipios, inmediatamente va a recibir el mensaje porque estos mensajes puedes poner un periodo de cadencia, puedes decir que durante una hora todo el que entre y salga de la zona lo reciba con lo cual vamos a buscar esa redundancia", les explica el técnico.

Tras ello, la delegada del Gobierno pregunta si se tiene constancia de todos los municipios que ya estaban sin luz, momento en el que otra voz informa que se están enterando por informaciones de los propios alcaldes de las localidades.

Pradas se enteró esa misma tarde que existía el sistema de alertas

Por su parte, en una declaración a À Punt, Pradas ha contado que a las 20.00 horas de la tarde recibe "la llamada del secretario de Estado de Transición Ecológica de la ministra [Teresa] Ribera". "Es cuando me dice que está en Colombia, que está enterándose de la situación, y me traslada que no puede asegurar que no se rompa la presa [de Forata]", y ahí, continúa, un técnico le informa de este sistema de alertas.

Después, ha asegurado que "ahí es cuando un técnico les informa [de] que existe un mecanismo que se denomina ES-Alert, que no está por ahora reglado". La consellera ha afirmado que le trasladaron que no estaba en sus "planes autonómicos, que es todavía un borrador que está en el Comité de Protección Civil por aprobar".

Pradas ha intentado después desmentir que ella no conociera el sistema de alertas, afirmando que "el sistema Es-Alert es un protocolo provisional, que no está reglado, y aun así, se emplea -por acuerdo del CECOPI- por primera vez en la historia de la Comunidad Valenciana cuando el Ejecutivo, por boca del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, reconoce en una llamada telefónica que existe un riesgo inminente de rotura de la presa de Forata".

Y ha asegurado que "por supuesto que conocía la existencia del sistema de envío masivo de mensajes de alertas a la población en casos de emergencias, sistema que se activó por parte del Cecopi una vez que el Ministerio de Transición Ecológica reconoció a las 20 horas del 29 de octubre el riesgo inminente de rotura de la presa de Forata".

Miguel Ángel Campos: "Una mentira más"

Un audio que vuelve a romper la coartada de Salomé Pradas, como ha explicado el periodista Miguel Ángel Campos, experto en tribunales de 'Cadena Ser', en Conspiranoicos: "Desvela una mentira más y pone en evidencia a la responsable de Emergencias, a la que, en ausencia del presidente de la Generalitat, es el mando operativo de las emergencias".

"Dice primero que ella se entera, que ya es grave por inoperancia, que no sabía hasta las 20 que existía el sistema Es-Alert para enviar mensajes y ahora vemos que ya conocía ese sistema a las 19.15", concluye.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  6.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.