Fondos europeos

Bruselas adelanta a España 100 millones de euros para la recuperación tras la DANA

La letra pequeña
La Comisión Europea aporta este anticipo del Fondo de Solidaridad, el máximo posible por reglamento, mientras evalúa la solicitud oficial sobre los estragos económicos relacionados con la DANA presentada por España en enero.

Más de 31.000 empleados están en un ERTE por fuerza mayor por la DANAMás de 31.000 empleados están en un ERTE por fuerza mayor por la DANAEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los fondos europeos para ayudar en la recuperación tras los destrozos causados por la DANA del pasado 29 de octubre comienzan a llegar. La Comisión Europea ha enviado un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE, que podrán destinarse para restablecer infraestructuras esenciales como los sistemas de energía, agua, sanidad, educación o telecomunicaciones, así como para medidas de protección del patrimonio cultural u operaciones de limpieza. Este adelanto responde a la solicitud realizada en enero, la cual "todavía se está estudiando", señalan desde Bruselas.

La Comisión detalla que la cantidad final no serán sólo estos 100 millones, pero que aún se encuentra estudiando la petición y no puede adelantar más: "Esta es la cantidad máxima permitida por el FSUE como anticipo", indicó en un comunicado. Bruselas precisó que, una vez concluida esa evaluación, la Comisión "presentará una propuesta sobre el importe total que se concederá" con cargo al Fondo de Solidaridad. Normalmente, se destinan 50 millones para los anticipos, apunta Europa Press, motivo por el que la Comisión solicitó a la Eurocámara el acceso a otros 50 millones.

El Gobierno remitió a Bruselas el pasado 20 de enero la documentación relativa a los gastos que cumplen los requisitos para ser financiados con el Fondo de Solidaridad, que actualmente ascienden a 4.404 millones de euros, aunque la cantidad final la decidirá el Ejecutivo comunitario tras realizar su evaluación. "Nuestro compromiso de apoyar a la población y a la región en esta difícil recuperación sigue siendo inquebrantable", ha incidido el vicepresidente de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, tras recordar la "profunda devastación" que causó la DANA en Valencia, "con la pérdida de cientos de vidas y la destrucción de muchas viviendas e infraestructuras".

Además de las pérdidas económicas, las inundaciones causadas por la DANA causaron 228 muertos en el este y sur del país, la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana..