DANA en Valencia

Emergencias de la Generalitat atribuye a dos funcionarios el envío de la alerta tardía el día de la DANA

El contexto La semana pasada la jueza le había dado cinco días a Mazón para aclarar quién fue la persona que dio la orden de enviar el mensaje de alerta el día de la DANA, y quién decidió el texto del mensaje.

Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana

Carlos Mazón sigue con su estrategia en lo que se refiere a la gestión de la DANA. En una estrategia en la que la culpa es de todo el mundo menos de él. Ahora, las miradas apuntan a la alerta. Al mensaje que los valencianos y valencianas recibieron en sus teléfonos móviles y que llegó a las 20:12.

Que llegó cuando los vecinos y las vecinas tenían ya el agua en sus puertas. Que llegó cuando, además, había ya cientos de desaparecidos mientras todo quedaba arrasado. A esa alerta, a una para la que Mazón ha usado hasta a tres escudos.

La primera a quien apuntó Mazón fue a Salomé Pradas, Consellera de Justicia e Interior. El president, semanas más tarde, la cesó. El segundo de sus escudos es Pilar Bernabé, delegada del Gobierno de Pedro Sánchez. Las dos, en la reunión del CECOPI. Una en la que, según Mazón, él también estaba.

Porque tal y como ha afirmado, él llegó allí a las 19:00 de la tarde. Sin embargo, en el informe que se ha enviado a la jueza, sobre esto no hay nada de nada.

El tercero de los escudos de Mazón son dos funcionarios de la Conselleria de Emergencias. Uno, quien redactó el mensaje; el otro, el que lo validó. No se conoce la identidad de ninguno de los dos.

Y pocas cosas cuentan. Pocas cosas cuentan desde la portavocía de la Generalitat, del propio president y de una Conselleria de Emergencias que lo que dice es que la alerta se envió en tiempo y en forma. Desde la Generalitat, se apunta que han enviado toda la información tras las dos preguntas de la jueza. Sin dar más detalles.

Además, el president de la Comunitat sigue sin entregar la factura de la comida en El Ventorro, restaurante donde comió con una periodista el día de la tragedia. Tampoco ha entregado las capturas de las llamadas de esa tarde, cuando muchos municipios ya se habían visto afectados por la catástrofe.