COMUNICADO DE LA EMPRESA

Eroski asegura que todas las imágenes grabadas en el robo de Cifuentes hace siete años se eliminaron en menos de 30 días

Eroski asegura que el material grabado en la tienda en la que, hace siete años, se grabó el registro del bolso de la ya expresidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Cristina Cifuentes, entonces propiedad de la cooperativa, se destruyó en menos de 30 días, de acuerdo con su protocolo de seguridad.

Cristina Cifuentes tras el robo en un supermercadoCristina Cifuentes tras el robo en un supermercadoOK Diario

La compañía se ha referido, de esta forma, al vídeo difundido este miércoles por Ok Diario en el que se observa cómo Cifuentes tuvo que vaciar su bolso a petición del vigilante de seguridad de un hipermercado en el año 2011, cuando era vicepresidenta de la Asamblea de Madrid.

Cristina Cifuentes tras el robo en un supermercado
Secuencia completa del robo de Cifuentes en un supermercado: lo niega hasta que se ve obligada sacar los botes de crema y pagarloslaSexta.com

En un comunicado, la empresa de distribución vasca ha mostrado su sorpresa por "la publicación hoy de un vídeo en relación con un hurto realizado en 2011" en uno de sus antiguos hipermercados en Madrid, "que fueron vendidos a otro operador ese mismo año".

Eroski ha asegurado que siguiendo su protocolo de seguridad, las grabaciones realizadas por el sistema de videovigilancia de sus establecimientos "son destruidas automáticamente en un plazo menor de 30 días".

Imagen de Cifuentes tras ser sorprendida intentando robar en un supermercado
Las imágenes de Cristina Cifuentes tras robar en un supermercado cuando era número dos de la Asamblea de MadridlaSexta.com | EP

Además, ha puntualizado que, "dentro del marco legislativo vigente en 2011", las copias de grabaciones de videovigilancia "debían ser realizadas exclusivamente dentro de la cadena de custodia garantizada por el servicio de vigilancia contratado".

Cristina Cifuentes ante los medios de comunicación
Cristina Cifuentes dimite y denuncia una campaña de acoso: "La tolerancia cero contra la corrupción tiene un precio"laSexta.com | EFE

En este sentido, la cooperativa ha señalado que "toda la documentación" relacionada con temas de seguridad de esa tienda "fue destruida tras su traspaso al nuevo operador". Por último, Eroski ha asegurado, "durante esta mañana", se ha puesto a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad "a los efectos oportunos".