Caso Koldo
La expareja de Ábalos admite que cobraba de dos empresas públicas sin ir a trabajar
¿Por qué es importante? Jésica Rodríguez, la que fuera pareja del exministro Ábalos, ha declarado este jueves como testigo ante el juez del caso Koldo, donde ha desvinculado a Ábalos del pago del piso en el que vivió y de sus contratos públicos.

Resumen IA supervisado
Jésica Rodríguez, exnovia de José Luis Ábalos, ha declaró en el Supremo como testigo por el caso Koldo, en el que ha dado explicaciones sobre su estancia en un piso pagado por la trama y por sus contratos públicos. Rodríguez admitió haber sido contratada en Ineco y Tragsatec, empresas del Ministerio de Transportes, sin haber trabajado realmente. Su declaración, que duró 45 minutos, reveló que la trama le pagaba el alquiler del piso, aunque desconocía el origen de los pagos. También confirmó que acompañó a Ábalos en viajes oficiales sin tareas asignadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Jésica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha declarado que entró a vivir en el piso de plaza de España a través de Koldo García, su exasesor, y ha excluido de esa responsabilidad al exministro. Así lo ha expresado este jueves en su comparecencia testigo en el Supremo, en el seno del caso Koldo, según fuentes jurídicas. Tenía que aclarar las circunstancias sobre el piso en el que residió dos años y medio, su contratación en dos empresas dependientes de Transportes y los viajes oficiales a los que acompañó al exministro.
Lo que ha contado beneficia en parte a Ábalos, y al mismo tiempo le compromete al dejar claro que estuvo enchufada y que viajó junto a Ábalos sin tareas asignadas. Ella ha querido dejar claro que nunca pidió a Ábalos que la colocara en ningún puesto.
La exnovia de Ábalos, que ha llegado a admitir que estuvo contratada en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec, empresas gestionadas por Transportes pero que nunca fue a trabajar. Ni fue, ni la llamaron. En su declaración, que ha durado 45 minutos, Rodríguez también ha dicho que en Ineco y Tragsatec le dijeron que la llamarían si la necesitaban, pero eso no sucedió. Curiosamente, y según aparece en el sumario de la causa, fue ella la que se quejó a con Joseba García, hermano de Koldo, de ser mileurista en Ineco: "Estos rojos comunistas que se llevan nuestros dineros", llegó a apuntar. Se quejaba de cobrar sin hacer nada.
En contraste, la imagen que ha dado este jueves Jésica es la de una persona mucho más frágil que la que representaba aquella conversación: cabizbaja y con gafas de sol, la mujer estaba visiblemente afectada desde su llegada al juzgado, tanto que el juez le ha permitido salir por otra puerta y esquivar así a la prensa y a activistas de extrema derecha que acuden con asiduidad a las puertas del Supremo en este caso.
Además, ha confirmado ante el juez Leopoldo Puente que viajaba en calidad de acompañante del ministro, sin función ni tarea asignada. También ha reconocido que la trama le pagó el alquiler del piso, pero que no sabía quién hacía esos pagos de 2.700 euros al mes. Ha añadido que si tenía algún problema en la vivienda, ella debía de llamar a Luis Alberto Escolano, socio del empresario Víctor de Aldama, y en caso contrario a Koldo, porque así se lo dijo este último. La Guardia Civil identificó a Escolano y a sus sociedades como verdaderos pagadores. El socio de Aldama tenía que declarar este jueves también justo detrás de Jésica, pero al final su declaración se ha suspendido, aunque se desconocen los motivos.
José Luis Ábalos aseguró el pasado 14 de septiembre en Xplica que no le pagaba los viajes a Jésica. Y, además, insistió en que "no hace falta ni palabra porque quien dice eso sabe que es imposible".
"No hay administración pública que pague viajes de ninguna persona que no forme parte de una administración ni esté comisionada en un servicio", hizo hincapié el exministro.
Ábalos le dio efectivo a Jésica
Ábalos ha reconocido ante el Tribunal Supremo que mantuvo una "relación particular" con Jésica Rodríguez durante aproximadamente dos años, desde finales de 2018 hasta finales de 2020. Esta relación habría comenzado cuando el ahora encausado era ministro y Rodríguez era una joven de 30 años que estudiaba Odontología. El extitular de Transportes ha admitido que su exasesor, Koldo García, gestionó la contratación de Rodríguez en empresas públicas dependientes del Ministerio de Transportes (Ineco y Tragsa), a pesar de que la joven carecía de experiencia previa en el sector.
En la declaración de este jueves también ha explicado Jésica que ella envió su currículum Ábalos, pero que fue Joseba, que era auxiliar en Ineco, quien la llamó para firmar el contrato. Ábalos declaró ante el Supremo que ella era la asistente de Joseba, por lo "solo él podía proponerla".
Por último, la examante del exministro ha reconocido que este le dio dinero en efectivo: el motivo, que llegaba justa a fin de mes.
Tras su segunda declaración ante el Supremo, Puente decidió retirar el pasaporte a Ábalos, al apreciar serios indicios de criminalidad. El juez considera que ha indicios de que Ábalos obtuvo beneficios económicos de la adjudicación a empresas de la presunta trama de contratos de obra pública y para la compra de material sanitario en plena pandemia.