Todos, en tierra
La Generalitat no activó ninguno de sus seis helicópteros ni durante el día de la DANA ni en las jornadas posteriores
Los detalles A pesar de no ser aparatos especializados en rescate, estos helicópteros podrían haber transportado víveres a zonas incomunicadas y también transportar equipos sanitarios.

Resumen IA supervisado
La Generalitat no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la DANA, dejándolos en tierra pese a contar con el aval de Aviación Civil, según informa el periódico 'Levante'. Estos helicópteros podrían haber sido útiles para llevar comida a zonas incomunicadas y transportar equipos sanitarios. Tampoco se desplegaron al completo los equipos terrestres, activándose solo seis de los 56 disponibles. Un informe de SOS Desaparecidos critica la gestión de Carlos Mazón, president de la Generalitat, por no declarar el nivel 3 de emergencia nacional, calificando la respuesta como una "bochornosa incompetencia", y señala la falta de coordinación y planes de evacuación que resultaron en pérdidas humanas evitables.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Generalitat no activó ninguno de los seis helicópteros de los bomberos forestales de los que dispone durante el día de la DANA. Tanto durante esas horas como en las jornadas posteriores, permanecieron el tierra y no realizaron ningún servicio de emergencia a pesar de contar con el aval de Aviación Civil.
Así informa de ello el periódico 'Levante', que afirma que esos helicópteros se quedaron sin participar en actividad alguna en esos tráficos días. Ni realizaron operaciones de rescate ni dieron apoyo logístico, a pesar de que unidades como la de la base de Siete Aguas podría haber llegado en Utiel en menos de 10 minutos. Sin embargo, no se les movilizó.
Dichos aparatos, a pesar de no ser de rescate, podrían haber resultado útiles para hacer llegar comida a las zonas incomunicadas y transportar también equipos sanitarios o para localizar a posibles personas atrapadas. Sin embargo, nada de nada.
Tampoco los equipos terrestres se desplegaron al completo. De todos los equipos de bomberos forestales disponibles, el Consell sólo activó a seis unidades para trabajar. Cinco de ellas, en Utiel; una, en Chiva. En total disponen de 56 equipos en toda la Comunitat Valenciana.
Además, de los 36 profesionales que se movilizaron, cinco de estos equipos estaban incompletos, con lo que la cifra de personal enviado por la Generalitat se redujo a 30.
Un informe sobre la gestión de la DANA señala a Mazón
Mientras, las conclusiones de un informe de SOS Desaparecidos señalan a Carlos Mazón, president de la Generalitat, quien a su juicio debió declarar el nivel 3 de emergencia nacional. Califican todo como una "manifiesta y bochornosa incompetencia municipal y autonómica".
Además, indican que el Gobierno de la Generalitat Valenciana no supo liderar, alertar ni coordinar, causando por ello pérdidas humanas evitables que se multiplicaron porque los ayuntamientos "no tenían planes ni estrategias de evacuación".
Indican, en ese sentido, la tardía llegada de la alarma de emergencias: "El silencio de las alertas fue la condena para la población, e impidió evacuaciones y movilizaciones de recursos. Un aviso habría salvado vidas".