El presidente de Argentina, Javier Milei, aún no ha aterrizado en España, pero su inminente visita ya ha generado las primeras reacciones políticas. Fuentes diplomáticas en conversación con laSexta confirman que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no informó al Gobierno de su próxima cita con Milei en Madrid. El Gobierno habría sabido de la visita a través del propio portavoz del mandatario argentino.

Así, acusan a Ayuso de "deslealtad" institucional porque la Ley de Acción y del Servicio Exterior obliga a las comunidades autónomas a informar al Gobierno sobre "propuestas de viaje, visitas, intercambios y acciones con proyeccion exterior".

Las mismas fuentes recuerdan que es una ley del PP del 2014, precisamente para evitar que la Generalitat con los independentistas hiciera politica exterior al margen del Gobierno. Otras fuentes, del Gobierno, van más allá y amplían esa "deslealtad de Ayuso y del PP" no solo con el Gobierno sino "también con el rey". "Cada uno toma sus decisiones y así queda retratado", añaden.

Además, según fuentes diplomáticas, "resulta sorprendente y anómalo que un presidente extranjero no solicite, en ninguna de sus primeras visitas a España, un encuentro institucional con su homólogo, como hacen todos los Presidentes del mundo, al tiempo que mantiene encuentros de carácter privado y con autoridades autonómicas".

Desde La Moncloa también confirman que Milei no ha pedido encuentro alguno con el presidente Pedro Sánchez pero que, no obstante, se han puesto a su disposición los servicios logísticos mínimos, básicamente relacionados con la seguridad del presidente argentino, que ha solicitado permiso para aterrizar en Torrejón.

El Gobierno exige a Ayuso y Milei "respeto institucional"

Tras conocer la reunión de Ayuso y Milei, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, exigía este miércoles "respeto institucional" tanto a la presidenta madrileña como al líder argentino. "España es el segundo inversor ahora mismo en Argentina. ¿Y por qué es importante el respeto institucional en este contexto? Porque lo que necesitan las empresas precisamente es una relación de estabilidad, es un marco de seguridad jurídica a medio y largo plazo", defendía el ministro. "Y por lo tanto el respeto institucional es una condición 'sine qua non'", sentenciaba.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, había confiado este martes en que Milei mantuviera durante sus declaraciones "un respeto hacia las instituciones de este país y hacia el pueblo español". También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejó claro la semana pasada que "las afinidades ideológicas son libres en los gobiernos, pero el respeto es obligado".

Sin embargo, no parece que Milei vaya a rebajar el tono de sus declaraciones contra el presidente Sánchez. Ayer mismo, el presidente argentino volvió a insultarlo en un canal de televisión argentino llamándole "cobarde" por "mandar" a sus ministros a denigrarle y comparándole con Nicolás Maduro: "Es el mismo modelo", dijo. En su anterior viaje a España a finales de mayo para participar en el encuentro anual de Vox en Madrid, Milei llamó "corrupta" a la esposa del presidente del gobierno, lo que provocó la retirada de la embajadora española en Argentina.

Así las cosas, hoy el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha dudado de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se vaya a reunir con el presidente argentino, Javier Milei, por "un amor intenso por el pueblo de Argentina" y se ha mostrado convencido de que "lo hace por jorobar". El portavoz socialista ha advertido de que el pueblo de Madrid no se merece "gobernar por jorobar" y ha lamentado que "es lo que tiene desde hace tiempo".

Para la líder de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García, el encuentro de Díaz Ayuso con Milei constituye ""una deslealtad institucional bastante interesante". "Es a esto a lo que se dedica la señora Ayuso. Nada nuevo bajo el sol viniendo de la presidenta de la Comunidad de Madrid", ha criticado García en los pasillos del Congreso.

Ayuso: "Es un honor recibir al presidente legítimo de Argentina"

Frente a las críticas, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha remarcado remarcó este jueves que es "un honor" recibir en la capital "al presidente legítimo elegido, él sí, por amplia mayoría en las urnas por el pueblo argentino". Así lo ha afirmado en el Pleno de la Asamblea de Madrid después de que el portavoz socialista, Juan Lobato, le reclamase que "va a dar una medalla a quien insulta a España".

La presidenta regional ha remarcado que si el presidente argentino, Javier Milei, "realiza visitas institucionales a gobiernos diferentes y no lo hace con aquel que ha provocado una crisis democrática y que insulta constantemente, no solo a Milei sino a todos los gobiernos que no son de su signo, nosotros no tenemos la culpa".

Ayuso ha insistido en que para el Gobierno de la Comunidad de Madrid "es un honor recibir al presidente legítimo, elegido él sí por amplia mayoría en las urnas por el pueblo argentino". En este sentido, ha denunciado que en España "tenemos delante a un Gobierno que nos insulta y nos difama desde viajes en el extranjero a nosotros y nuestras familiares, que permite que se insulte constantemente a España y al Rey, con socios de Gobierno y medio Gobierno insultando al Rey de todos".

Ayuso impondrá a Milei la Medalla Internacional de la Comunidad

En la visita de Milei a Madrid, Ayuso será la encargada de concederle la Medalla Internacional de la Comunidad. Será mañana a las 19.00 horas en Sol y habrá comparecencia conjunta de Ayuso y Milei con intervenciones institucionales de ambos sin preguntas de la prensa. La medalla internacional de la Comunidad de Madrid se instauraró en tiempos de Cifuentes y la han recibido Zelensky, Guardó o Novoa.

La agenda del presidente argentino se limitará a la reunión con Ayuso y a la recepción, ya de noche, de un premio concedido por el Instituto Juan de Mariana. Según aseguran fuentes de Sol a laSexta, será "una visita institucional y Milei ha pedido ver a Ayuso, al igual que ha querido verse en Alemania con el canciller alemán Scholz y con el primer ministro de la República Checa".

Y es que España es la primera escala de una gira europea que también llevará a Milei por Alemania y República Checa. Sin embargo, en Alemania se ha variado de forma sorpresiva la agenda prevista. El presidente argentino, Javier Milei, y el canciller alemán, Olaf Scholz, no mantendrán una reunión bilateral en Berlín el próximo domingo tras un cambio en el programa, sino que se limitarán a una "corta visita de trabajo" con un encuentro entre ambas delegaciones, informó el Gobierno germano.

"Se han dado cambios a corto plazo. Se tratará sólo de una corta visita de trabajo, es decir una reunión con las respectivas delegaciones", señaló una portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann, durante la rueda de prensa ordinaria. Inicialmente estaba programado un recibimiento con honores militares por Scholz en la sede del jefe del Gobierno alemán, conocida como Cancillería, una reunión bilateral y una posterior rueda de prensa. La portavoz indicó que quedan cancelados el cara a cara entre Scholz y Milei, los honores militares y la comparecencia conjunta.

El cambio en la agenda se produce un día después de que el portavoz principal del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit, calificara de "falta de gusto" los comentarios de Milei sobre el presidente del Gobierno de España.

.