Ha pedido la presencia de siete ministros

El Gobierno trabajará en los grupos de respuesta tras la solicitud de ayuda de Mazón

El Gobierno ha reaccionado a la creación de los cinco grupos de trabajo de Carlos Mazón tras la DANA. En ellos, el presidente de la Generalitat ha pedido la participación de siete ministros.

Pedro Sánchez, presidente del GobiernoPedro Sánchez, presidente del GobiernoAgencia EFE

El Gobierno ya ha dado respuesta a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana. En su comparecencia, Mazón confirmó que va a poner en marcha cinco grupos de trabajo ante la DANA y solicitó para ello al Ejecutivo la participación de siete ministros. Fuentes de Moncloa han confirmado que los ministerios solicitados participarán en los grupos de la Generalitat con ministros, secretarios de Estado o demás técnicos, en función de las necesidades. Serán los consellers valencianos los que lideren los grupos.

Posteriormente a su comparecencia, ha sido Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, quien confirmó la "voluntad manifiesta" del Gobierno de constituir "esos grupos de trabajo". Además, ha remarcado que se van a confirmar a la mayor brevedad posible.

"Nuestro primer compromiso es localizar a los desaparecidos, y recuperar lo antes posible esa tan ansiada normalidad", añadió Marlaska acerca de esos grupos de trabajo propuestos por el presidente de la Generalitat Valenciana.

Los cinco grupos de trabajo de Mazón

Mazón, en sus palabras, confirmó cuáles serán esos cinco grupos de trabajo y quiénes son los ministros a los que solicita su incorporación a los mismos. Mónica García, ministra de Sanidad, estaría según la petición de Mazón en el grupo sanitario. Su objetivo, "elaborar un plan de riesgos epidemiológicos. Para el segundo, el de infraestructuras, Mazón pidió la incorporación de Óscar Puente, ministro de Transportes. Todo, para poner en marcha "un plan de recuperación de la red de transportes e infraestructuras en la provincia de Valencia".

El presidente de la Generalitat solicitó también la presencia de Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, y de Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, para el tercer grupo, destinado a servicios sociales y vivienda. Su objetivo será tomar medidas urgentes "para el realojo, reconstrucción de viviendas y asistencia social inmediata".

El cuarto grupo, de empleo y empresa, también ha solicitado Mazón la incorporación de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, y Carlos Cuerpo, ministro de Economía, con el objetivo de "habilitar todos los instrumentos legales para compatibilizar todos los posibles ERTES". En este apartado, Mazón ha solicitado una serie de acciones para que los afectados no les corra el tiempo de la ayuda por el desempleo, entre otros.

El quinto y último grupo de respuesta inmediata es el de Interior y ya está coordinado por el ministro Grande-Marlaska, según Mazón, para conseguir un refuerzo de efectivos y control de seguridad para prevenir robos.

El grupo sanitario ya se ha reunido

El grupo sanitario de respuesta inmediata ante la DANA se ha activado ya con la primera reunión celebrada con la asistencia, mediante videconferencia, del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y la ministra Mónica García y miembros de varios equipos, para trabajar de manera coordinada y consensuada para la evaluación y abordaje de riesgos epidemiológicos.

Marciano Gómez ha convocado a la ministra después del anuncio del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de constitución de cinco grupos de respuesta inmediata ante los efectos de la DANA, según informa la Conselleria. Este grupo de trabajo técnico, coordinado por la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana junto con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES), se reunirá diariamente mientras las circunstancias lo requieran.

Moncloa seguirá transfiriendo todos los recursos necesarios

Fuentes de Moncloa han señalado que el Gobierno ha transferido y seguirá transfiriendo a la Comunidad Valenciana "todos" los recursos humanos, logísticos y económicos que requiera. Las mismas fuentes han recordado que, respecto a la coordinación de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona, el máximo responsable es el General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, el teniente general Francisco Javier Marcos.

Las más leídas

  1. Sánchez pide poner "las cosas en su sitio" con "Mazón en casa y Morant" en la Generalitat, mientras López se ve capaz de derrotar a Ayuso
  2. La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  3. Directo: Sánchez afea a Feijóo sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
  4. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  5. El juez Hurtado dice ver revelación de secretos en la publicación de la nota de prensa que el fiscal general ordenó
  6. Ayuso equipara la defensa de la tauromaquia con la de la carta magna: "Defendiendo los toros, defendemos el espíritu de la Constitución"

Los vídeos más vistos

  1. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. Video Declaración del fiscal general, en directo: Álvaro García Ortiz se sienta en el Supremo por la filtración del correo del novio de Ayuso
  2. Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su salida del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Video La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  3. 15 Congreso Regional del PSOE de Madrid Video Sánchez afea a Feijóo sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
  4. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado Video El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  5. Pedro Sánchez, este martes en Moncloa Video Sánchez desmiente los "bulos" de la "coalición negacionista" de PP y Vox
  6. Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts: algunos barones del PP, "descolocados" y "molestos" Video Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts y deja a barones del PP "descolocados" y "molestos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.