Las contradicciones del equipo de Mazón

El intento fallido de la Generalitat de controlar un relato de la gestión de la DANA que salve a Mazón

Según avanzan las horas y se conocen más detalles, se hacen evidentes las contradicciones de Mazón, las lagunas sobre lo que realmente hacía el president y la realidad de la gestión de la DANA. También las contradicciones en las que está cayendo su equipo.

Carlos Mazón, president de la Generalitat valenciana

Lo que hizo el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante las horas clave para gestionar las alertas de la DANA y avisar a los valencianos de la inminente llegada de la riada sigue siendo un misterio. Mazón ha impuesto el cerrojazo informativo, dando únicamente entrevistas a 13TV y a la COPE, tratando de controlar el relato mientras su equipo intenta reescribir su agenda de ese día y desviar la responsabilidad al Gobierno central.

Pero según avanzan las horas y se conocen más detalles, se hacen evidentes las contradicciones de Mazón, las lagunas sobre lo que realmente hacía el president y la realidad: la Generalitat no supo interpretar ni tomar decisiones ágiles y adecuadas ante el riesgo de la DANA, sus efectos y posibles consecuencias.

Los hechos son los siguientes. El martes 29, la AEMET emitía un aviso desde las 6:40 de la mañana. Tres horas después, a las 9:41, se establecía la alerta roja, y a las 12:20, el Centro de Emergencias daba la alerta por acumulación de caudal en la Rambla Poyo.

Sin embargo, no era hasta las 17:00 horas cuando se reunía al Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI), y lo hacían sin la presencia del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, a pesar de que no tenía compromisos en su agenda. Durante esa reunión, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) envió un correo electrónico alertando sobre el elevado caudal, advirtiendo que seguía aumentando y que la crecida era "muy rápida". Unas horas clave para lanzar una alerta temprana que podría haber evitado, según lo expertos, cientos de muertes.

¿Qué estaba haciendo Mazón? El presidente ocupó la mañana del martes 29 de octubre, día de la DANA, en realizar dos actos institucionales. A las 11:46 de la mañana, en el Palau de la Generalitat, Mazón presidía un acto. En él, le entregan un premio por su supuesta sostenibilidad de su estrategia turística. Posa con su certificado entre aplausos y sonrisas y luego prosigue con su agenda.

Mientras, y con la AEMET alertando de la situación, a la misma hora un camionero en Alzira estaba en peligro por la lluvia. Lo consiguen salvar los bomberos, se había quedado atrapado por el agua en su camión.

"Según las previsiones, el temporal se desvía hacia la serranía de Cuenca, por lo que se espera que a las 18 horas disminuya su intensidad en el resto de toda la Comunitat Valenciana", afirmó Mazón durante esa misma mañana en otro acto al que se dirigió tras recibir su premio. Algo que no pasó. Las calles se comenzaron a inundar y no fue hasta las 19:30h cuando Mazón se incorpora al CECOPI.

Pero desde poco más las 14.00 horas de la tarde hasta pasadas las 19.00 horas, no se sabe con seguridad ni la ubicación ni las funciones que estaba desempeñando Mazón. Este jueves 7 de noviembre, el presidente valenciano explicaba en un canutazo a los medios que estaba en un "almuerzo de trabajo" y que estaba "comunicado permanentemente". Días antes, desde la Generalitat había hablado de una "comida privada" sin dar más detalles, y de trabajo posterior en el Palau. Hoy, hablan de una "comida de trabajo privada".

También está en el aire si Mazón estaba localizable y conocía los avances de la DANA. El periodista de 'Cadena Ser' Miguel Ángel Campos ha desvelado este jueves en Conspiranoicos cuál fue la pregunta que no le contestó la consellera de Justicia y responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas. Él le envió un cuestionario de 13 preguntas y contestó casi todas menos la que se refería a si informó a Carlos Mazón "puntualmente durante la mañana y la tarde" del martes 29 de octubre.

Precisamente, las versiones contradictorias también salpican a esta consellera. Pradas aseguró en la televisión pública que no fue hasta las 20.00 horas cuando supo de la posibilidad de enviar la alerta a los móviles de los valencianos. Sin embargo, una grabación de la reunión, difundida por la 'Cadena Ser' y que algunos presentes sitúan a las 19.00 horas, desmiente su versión. En ese audio ya se hablaba de cómo avisar a la población. En la conversación participan la consellera de Emergencias y la delegada del Gobierno, que escuchan a un técnico explicar el proceso de alerta a la población.

La alerta llegó a los dispositivos a las 20:12 horas, cuando los ríos ya se habían desbordado e inundaban localidades como Paiporta, Catarroja, Sedaví, Picanya, Massanassa, Benetússer o Algemesí.

.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  3. Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
  6. Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: "Podemos tendrá que aclarar cosas"

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  3. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  4. Chats de Monedero en el grupo de la cúpula de Podemos Video Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  5. El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, en una imagen de archivo Video La universidad Complutense investiga a Juan Carlos Monedero por una denuncia de acoso sexual a una alumna
  6. Protesta contra Carlos Mazón en Orihuela Video Gritos de "asesino" y "dimisión" contra Mazón durante su visita a Orihuela
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.