UNO DE LOS JUICIOS MÁS LARGOS DE LA HISTORIA JUDICIAL ESPAÑOLA

37 acusados, 125 jornadas en más de un año... el juicio del caso Gürtel queda visto para sentencia

La Audiencia Nacional ha dejado visto para sentencia el juicio de los 37 acusados delcaso Gürtel, entre ellos el extesorero del PPLuis Bárcenas, tras la última palabra del presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, tras 125 jornadas en más de un año y un mes.

Pablo Crespo y Francisco Correa

El presidente del tribunal, Ángel Hurtado, lo ha comunicado después de que Francisco Correa hiciera uso de su derecho a la última palabra durante 28 minutos.

Francisco Correa declara mediante videoconferencia
Francisco Correa, en el juicio de la Gürtel: "Fue un montaje creado para hacer daño a un partido político"laSexta.com | EFE

Termina así el juicio de la primera época de Gürtel (1999-2005), que se ha celebrado durante más de un año y un mes de vista oral, que comenzó el 4 de octubre de 2016, y que se ha desarrollado a lo largo de 125 jornadas.

Álvaro Pérez 'El Bigotes'
Álvaro Pérez 'El Bigotes' promete que algún día contará "la cara B del disco" sobre GürtellaSexta.com | EFE

Se ha convertido en uno de los juicios más largos de la historia judicial española, solo superado por el del caso Malaya, que llevó al banquillo a la trama corrupta en el Ayuntamiento de Marbella liderada por el exalcalde Julián Muñoz.

La Fiscalía pidió la mayor pena para Francisco Correa, 125 años de prisión, seguida de los 85 que solicitó para el presunto número dos, el exsecretario de Organización del PP gallego Pablo Crespo, mientras que Luis Bárcenas y para el exconsejero de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo, reclamó 39.

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno
Rajoy afirma estar "contento de haber cumplido con la justicia" tras declarar durante dos horas en el juicio de GürtellaSexta.com | EP