Siete ministros ha solicitado

Mazón crea cinco grupos de respuesta inmediata por la DANA y solicita la incorporación de varios ministros del Gobierno

El president valenciano ha creado "cinco grupos de respuesta inmediata ante la crisis por la DANA" a los que estarán al cargo sus diferentes conselleres y ha solicitado la presencia de hasta siete ministros del Gobierno.

Carlos Mazón en rueda de prensa

Carlos Mazón ha anunciado, en una declaración institucional que se ha demorado hasta cuatro horas durante este sábado, la creación de "cinco grupos de respuesta inmediata ante la crisis por la DANA" a los que estarán al cargo sus diferentes conselleres y para los que también ha solicitado al Gobierno la incorporación de hasta siete ministros para trabajar en dichos grupos.

El president valenciano, que ha utilizado sus primeras palabras para agradecer tanto a los efectivos como a los voluntarios su trabajo, ha afirmado que "los puntos de abastecimiento están llenos de agua, alimentos y de productos de primera necesidad" para abastecer al pueblo valenciano que está "pasando por el por momento de nuestra historia".

"Vamos a llegar a todos los lugares sea como sea. Tenemos a todos los efectivos de emergencias trabajando sin descanso. Muchos os preguntáis por qué el ejército y otros efectivos actuaron como lo hicieron. El primer trabajo de los efectivos de emergencias fue el de asegurar, limpiar y destaponar accesos a los municipios para poder trabajar. Hay más de 7.000 militares en acción. Cada petición ha ido apoyada y fundamentada por el mando operativo de la emergencia. En cada minuto que los profesionales los sigan considerando, los seguiré exigiendo. Y espero que el Gobierno de España esté a la altura, como lo ha estado hasta ahora", ha afirmado.

Tras ello, ha anunciado la creación de cinco grupos de respuesta inmediata ante la crisis por la DANA. Uno de un grupo sanitario, otro de infraestructuras, otro de servicios sociales y vivienda, otro de empleo y empresa y un último el de seguridad. Todos ellos estarán liderados por los diferentes conselleres de la Generalitat y Mazón ha solicitado al Gobierno la presencia de hasta siete ministros del Gobierno (Mónica García, Óscar Puente, Pablo Bustinduy, Isabel Rodríguez, Yolanda Díaz, Carlos Cuerpo y Fernando Grande-Marlaska) para colaborar en ellos.

El primero será el grupo sanitario para el cual Mazón ha solicitado la "incorporación inmediata" de la ministra de Sanidad, Mónica García. El objetivo de este grupo es "la elaboración de un plan de riesgos epidemiológicos".

En segundo lugar, se forma un grupo de infraestructuras en el que se ha solicitado la presencia del ministro de Transportes, Óscar Puente. El principal objetivo es la puesta en marcha de "un plan de recuperación de la red de transportes e infraestructuras en la provincia de Valencia".

El tercer grupo es el de servicios sociales y vivienda, para el cual se ha solicitado al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. Su objetivo será tomar medidas urgentes "para el realojo, reconstrucción de viviendas y asistencia social inmediata" entre las que se encuentran el otorgamiento de subvenciones para las personas dependientes. Además, Mazón ha solicitado la intermediación bancaria para el aplazamiento de las hipotecas y prestamos bancarios de todos los afectados

El cuarto grupo, de empleo y empresa, también ha solicitado Mazón la incorporación de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, y Carlos Cuerpo, ministro de Economía, con el objetivo de "habilitar todos los instrumentos legales para compatibilizar todos los posibles ERTES". En este apartado, Mazón ha solicitado una serie de acciones para que los afectados no les corra el tiempo de la ayuda por el desempleo, entre otros.

El quinto y último grupo de respuesta inmediata es el de Interior y ya está coordinado por el ministro Grande-Marlaska, según Mazón, para conseguir un refuerzo de efectivos y control de seguridad para prevenir robos.

Por último, Carlos Mazón ha acabado su comparecencia con dos solicitudes más que asegura que ya ha transmitido a Pedro Sánchez: la incorporación del jefe del Estado Mayor de Defensa para "la mejor coordinación de la mayor tragedia de España" y que se acelere "al máximo la activación del fondo de solidaridad europeo".

Marlaska transmite a Mazón la "voluntad" del Gobierno para incorporarse a los grupos de trabajo por la DANA

Posteriormente a la comparecencia de Carlos Mazón, se ha producido una intervención del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. El ministro, que lleva en Valencia desde el viernes, ha vuelto a reiterar la voluntad del Gobierno de "asistir con todos los medios del Estado" para la recuperación de todas las zonas afectadas.

Además, Marlaska ha confirmado que "la voluntad manifiesta de este Gobierno es la de constituir todos esos grupos de trabajo" y ha recalcado que se conformarán a la mayor brevedad posible.

"Nuestro primer compromiso es localizar a los desaparecidos y evidentemente el resto de medidas para recuperar el antes posible esa tan ansiada normalidad", ha añadido acerca de cómo van los trabajos y ha afirmado que ya se ha duplicado el número de efectivos de policías nacionales y guardias civiles en el terreno.

MARLASKA
Marlaska: "Este Gobierno y Sánchez manifestó desde el primer minuto su intención de asistir con todos los medios del Estado"

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  3. Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
  6. Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: "Podemos tendrá que aclarar cosas"

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  3. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  4. Chats de Monedero en el grupo de la cúpula de Podemos Video Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  5. El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, en una imagen de archivo Video La universidad Complutense investiga a Juan Carlos Monedero por una denuncia de acoso sexual a una alumna
  6. Protesta contra Carlos Mazón en Orihuela Video Gritos de "asesino" y "dimisión" contra Mazón durante su visita a Orihuela
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.